Los expertos alertan: estar sentados es el nuevo riesgo para la salud y éste es el sencillo truco para remediarlo
El ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
Si no tienes tiempo puedes quemar calorías con este ejercicio de 5 minutos
Este extraño ejercicio es el mejor para que los mayores de 65 mejoren su movilidad
En tiempos de teletrabajo e hiperconectividad, pasamos gran parte del día sentados. Las horas frente al ordenador, los trayectos en coche y el entretenimiento digital han convertido la silla en una gran compañera.
Sin embargo, los expertos advierten que esta aparente comodidad es un «enemigo silencioso» que afecta al metabolismo, al corazón e incluso al cerebro. Pero lo más sorprendente es que la solución no requiere grandes sacrificios.
Bastan breves momentos de movimiento a lo largo del día para revertir los daños del sedentarismo.
Beneficios de caminar cada media hora: el método más simple para combatir el sedentarismo
Diversos organismos de salud pública, entre ellos la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Ambiental y Laboral (ANSES), han comenzado a promover un consejo tan sencillo como efectivo: realizar caminatas de 3 a 5 minutos cada 30 minutos de inactividad.
Según informa PhilaPlace.org, esta recomendación demuestra beneficios inmediatos en la regulación del azúcar en sangre y en la mejora del uso de la insulina por el cuerpo.
Los especialistas insisten en que no basta con ponerse de pie unos segundos. Es necesario activar los músculos y elevar levemente la frecuencia cardíaca. Caminar por el pasillo, subir un tramo de escaleras o dar una vuelta rápida a la manzana son gestos suficientes para reducir la fatiga, mejorar la concentración y evitar el clásico «bajón» de media tarde.
Riesgos de pasar demasiadas horas sentado: enfermedades y efectos en el cuerpo
Estar sentado durante largos periodos sin interrupción se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, problemas articulares, respiratorios, etc.
A esto se suman los efectos neurológicos. El movimiento regular favorece la atención, acelera los tiempos de reacción y mejora el estado de ánimo. En palabras de la experta Irene Margaritis, de ANSES, «nuestros cuerpos están diseñados para moverse».
Por otro lado, señala que «incluso pequeños movimientos, repetidos con regularidad, nos protegen de algunos de los mayores riesgos para la salud de la vida moderna».
Por último, agrega que «el reto no es saber qué hacer, sino incorporar el hábito en nuestra cultura, nuestros lugares de trabajo y nuestros hogares».
Cómo moverse más en el trabajo o en el colegio: ideas prácticas para romper el sedentarismo
El reto no es solo individual, sino también cultural. En muchos entornos laborales y escolares, la pausa activa aún se percibe como una pérdida de tiempo. No obstante, los expertos recomiendan fomentar reuniones caminando, pausas programadas para estiramientos o pequeños desplazamientos entre tareas.
Estas dinámicas mejoran la salud física y estimulan la creatividad y el rendimiento cognitivo. Para los niños, la pauta se adapta. Anses sugiere 3 minutos de juego vigoroso cada media hora. Este hábito contribuye a prevenir la obesidad infantil y refuerza la conexión natural entre movimiento y bienestar.
En conjunto, los científicos coinciden en un mensaje claro: romper con el sedentarismo de esta forma no sustituye al ejercicio regular, pero sí lo complementa. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se deben mantener al menos 150 minutos de actividad moderada semanal, combinados con estos microdescansos diarios.
Lo último en OkSalud
-
Mide tu cuello, descubre riesgos: cómo una cifra simple puede revelar mucho sobre tu salud
-
Llega la primera píldora no hormonal para mujeres que sufren sofocos de la menopausia
-
Un robot facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy, jueves 30 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Madrid rompe todos los esquemas del ladrillo: el nuevo activo de inversión que está revolucionando el mercado inmobiliario
-
Las 5 plantas que los gatos aman instintivamente (y que transforman la energía de tu hogar)
-
Banco Santander reúne en la Conferencia Internacional de Banca a líderes globales para discutir sobre crecimiento sostenible
-
Mi gato no hace ni caca ni pis y estos son los consejos de mi veterinario