Excusas para no acudir al gimnasio y las soluciones
La cuota de un gimnasio no resulta cara o barata en función del precio. Todo dependerá de la asiduidad con que pisemos esta instalación. Una persona que pague 20 euros por practicar deporte en un centro deportivo y que acude una vez al mes, posiblemente le salga menos rentable la inversión que el paga 50 euros y acude cuatro días a la semana. El precio no es motivo para quedarse en casa. A continuación te damos las excusas para no acudir al gimnasio más comunes y las soluciones.
La gente tiene mucha imaginación para escaquearse de sus obligaciones con el deporte. Desde el que espera al lunes para empezar a entrenar de nuevo o el que opte por quedarse en el sillón de su casa porque llueve.
Mucha gente pone la excusa del trabajo y el cansancio para saltarse el gimnasio. Sin embargo, no saben que precisamente el ejercicio físico les ayudará a liberarse de la tensión de todo el día y además conseguirán recargar las pilas. Tampoco hay que justificar las ausencias con la falta de tiempo. Si se quiere, se puede. Por suerte, en la actualidad hay muchos centros deportivos que abren las 24 horas o que tienen un horario más ajustado que va de 6 de la mañana a 11 de la noche, abriendo fines de semana y festivos. Los que no quieran madrugar para entrenar pueden aprovechar la hora de la comida o el rato libre que tienen después de cenar y acostar a los niños.
Si no tienes un gimnasio cerca de tu casa, seguro que próximo al trabajo o a medio camino hay alguno que te convenza. Los que empiezan la jornada practicando deporte se mantendrán más frescos durante el resto del día, mientras que aquellos que opten por acudir a última hora tendrán la posibilidad de relajarse y liberar la mente de tanto estrés.
También hay gente que se resiste a acudir al gimnasio por miedo a las máquinas, desconocimiento de los ejercicios o porque tienen unos cuantos kilos de más. Hay que quitarse de la cabeza la imagen que tienen algunos de estos espacios. Se trata de adquirir unos hábitos saludables, y cuando pises esta instalación te darás cuenta que hay más gente como tú. No se trata de competir contra los demás, sino contra uno mismo, contra el sedentarismo y la pereza.
Respecto a los que le tiene un cierto pánico a las máquinas, deberían saber que siempre hay monitores dispuestos a ayudar y resolver las dudas. Incluso puede programarte un plan de entrenamiento para que consigas una serie de objetivos.
La última excusa que se utiliza es la del dinero. Ten en cuenta que hay gimnasios que tienen cuotas asequibles, por poco más de 20 euros puedes realizar todo lo que quieras. Es menos de un euro al día, así que puedes sacrificar el café de la mañana y destinarlo al gimnasio. Hay pocas cosas que cuesten tan poco y te puedan dar tantas satisfacciones como el gimnasio. Una vez que adquieras el hábito, el ejercicio será una parte más de tu rutina diaria.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada