Cómo evitar que se repita un ataque al corazón
Si quieres saber cómo evitar que se repita un ataque al corazón, lo mejor es que sigas las indicaciones que realiza la Sociedad Europea de Cardiología. Entre otras cosas hace referencia a alimentarse de una manera saludable, dejar el hábito de fumar, hacer ejercicio con regularidad y tomar la medicación recomendada para proteger las arterias coronarias. Sin olvidarse, además, de controlar factores de riesgo, como el colesterol y la presión arterial elevada, como recoge ‘European Journal of Preventive Cardiology’.
El responsable principal de este estudio, el profesor Massimo F.Piepoli, explica que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de fallecimiento en el mundo, abarcando una de cada cinco muertes en Europa. El ataque al corazón, también conocido como infarto de miocardio, es la principal consecuencia. Recuerda que una de cada cinco personas que consigue sobrevivir a un infarto cuenta con un segundo evento cardiovascular a lo largo de ese primer año, aunque haya un cuidado adecuado y se respeten los tratamientos.
Insisten en la necesidad de llevar un estilo de vida lo más saludable posible para que el corazón no vuelva a sufrir más infartos. Pero también es aconsejable seguir el tratamiento recomendado por los profesionales de la medicina, ya que ellos deben ocuparse de hacer el seguimiento y comprobar las evoluciones. Lo que más les preocupa sobre todo es el tabaco.
Según estos médicos, con una alimentación saludable y una cierta actividad física se podrían evitar la mayoría de los infartos de miocardio. Sin embargo, la encuesta Euroaspire desvela que después de un ataque al corazón, el 16% de los pacientes continúan fumando, el 38% presentan sobrepeso y el 60% no realiza ningún tipo de ejercicio. De todos los pacientes afectados únicamente la mitad toman parte en un programa de rehabilitación cardiaca.
El profesor Piepoli admite que un infarto de miocardio supone una experiencia muy desagradable, pero sin embargo no consigue convencer a los afectados sobre la necesidad de cuidarse y llevar una vida más sana para que no se repita más. También son conscientes de que más de la mitad de estos pacientes dejan de tomar la medicación, en gran parte por los resultados que aprecian. En cierta manera se trata de que los médicos sean capaces de convencerles sobre la necesidad de que cuiden su salud.
La prevención del ataque al corazón comienza en el momento en que ocurre el primer caso. Recomiendan a los afectados que acudan a un centro de salud a rehabilitación cardiaca para fomentar el cambio de hábitos y reforzar los mensajes de estilo de vida. Tanto cardiólogos como enfermeros desempeñan una labor esencial en cuanto a prevención, «desde la fase aguda hasta la atención de seguimiento después del alta hospitalaria», señala.
Lo último en OkSalud
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
La importancia del suelo pélvico en la calidad de vida de la mujer
-
Mónica García dispara el retraso en la financiación de fármacos oncológicos: 413 días más que en 2018
-
¿Cuáles son las operaciones estéticas más demandadas por los hombres?
Últimas noticias
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Dani Olmo: la sospechosa palanca del Barcelona con el empresario moldavo Ruslan Birladeanu
-
Muriqi, a dos goles del ‘sorpasso’ a Webó como mejor cabeceador
-
El Ibex 35 está plano al cierre (-0,03%) y no recupera los 13.000 puntos
-
Jimbee-Illes Balears: duelo europeo con mucho en juego en la liga