Cómo evitar los atracones de comida después del gimnasio
Nos apuntamos al gimnasio con el propósito de perder los kilos de más y mantener la forma. Incluso también para permitirnos algún capricho en forma de comida de vez en cuando. Seguro que después de una intensa sesión de entrenamiento recompensamos el esfuerzo con un homenaje gastronómico o con unas cañas y sus tapas. Otros optarán por vaciar la nevera. Por eso hoy te proponemos cómo evitar los atracones de comida después del gimnasio.
De poco serviría acudir al gimnasio si luego no respetamos una serie de normas en cuanto a nutrición. Resulta muy fácil caer en la tentación del dulce y de snacks poco saludables, por eso te damos unos trucos.
-Entrenar antes de la comida: después de practicar ejercicio suele ocurrir que a mucha gente le entre el hambre. En ese caso, lo más aconsejable sería modificar los hábitos e intentar entrenar antes de una de las principales comidas del día. Conseguirás reponer energías con unas calorías que ibas a consumir igualmente. De esta manera te ahorrarás el atracón a media mañana cuando regreses de ejercitarte o por la tarde.
-Consume lácteos: para superar los atracones después del gimnasio existe la opción de consumir lácteos bajos en grasa. Aportarán sensación de saciedad. Además de sentirte lleno hasta la siguiente comida, también contribuyen a mejorar el rendimiento en los entrenamientos.
-Acudir al gimnasio a pasarlo bien: entrenar o practicar ejercicio nunca debe verse como una obligación. Por lo tanto, no pienses en ello como una tortura, en donde si consigues salir bien parado puedas permitirte una recompensa. Procura, por lo tanto, divertirte y buscar un entretenimiento. En el caso de pasártelo bien seguramente el cerebro no te reclamará ese premio en forma de comida.
-Evitar las cervezas después del ejercicio: mucha gente se apunta al gimnasio para disfrutar a continuación de una ronda de cañas con los amigos. La idea no sería mala si no fuese por el daño que puede provocar en nosotros, sobre todo si intentamos perder peso. Lo peor no sería el consumo de cerveza, sino el acompañamiento y las tapas que comemos. Todo lo que quemaste ese día en el gimnasio no habría servido para nada. Tienes la posibilidad de sustituir la caña por un té o una botella de agua. No es lo mismo, pero al menos te resultará más saludable.
5-Bebe agua en abundancia al acabar la sesión: después de un entrenamiento hay que ingerir mucho líquido para reponer la pérdida de fluidos. Además, gracias al agua conseguirás que el estómago se llene, se reduzca el apetito y comas menos cantidad cuando llegues a casa.
En cualquier caso, para no caer en muchas ocasiones en la tentación de picar algo de comida después del gimnasio, lo mejor es que no te vayas para casa y dediques el tiempo a trabajar o a dar un paseo. No obstante, también deberíamos prestarle una mayor importancia a las horas de los entrenamientos, ya que si nos ejercitamos antes de la comida o de la cena no tomaremos más calorías de las debidas.
Lo último en OkSalud
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
¿Falla la derivación temprana? El 83% de neurólogos alerta sobre la falta de diagnóstico del Alzheimer
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona, en directo online: sigue el partido de la Liga hoy en vivo
-
El Barça se suma a la protesta por el partido en Miami con sus aficionados pitando y Tebas censurando
-
Aparecen «goras» a ETA y mensajes de odio en un muro en el centro de Vitoria
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»