Evita los efectos negativos del cambio de hora con estos consejos
En la madrugada del 28 de marzo hemos adelantado los relojes una hora. Con la primavera acuestas, estamos mucho más cansados, y hay efectos negativos del cambio de hora. ¿Qué debemos hacer para sufrirlos menos en estos días?
Cansancio, fatiga, irritabilidad, insomnio, pero luego nos dormimos por las esquinas durante el día… son sólo algunos de los cambios que se producen en nuestra mente y cuerpo durante el cambio de hora.
Pero dicen que es para nuestro bien, concretamente sus beneficios son maximizar la exposición al sol durante las horas en que estamos despiertos y también ahorrar energía porque tenemos más horas de luz.
¿Qué hacer para minimizar los efectos de este cambio de hora?
Modifica tu horario de comidas
Según Cinfa Salud, una de las cosas que podemos hacer es, de forma paulatina y unos pocos días antes, atrasar o adelantar tu hora de comer puede también ayudar a tu estómago a adaptarse antes al cambio. La pauta es acostarse con el estómago satisfecho, pero sin sensación de hambre o de pesadez.
Ejercicio físico
El ejercicio físico es esencial todos los días y bajo todas las circunstancias. Entre los consejos que nos da la Unión Sindical Obrera está realizar algún tipo de ejercicio físico porque el movimiento activa nuestro cuerpo. Pese a que pueda parecer contradictorio, el ejercicio físico proporciona energía para poder llegar en mejores condiciones al final del día.
Resiste la tentación de la siesta durante unos días
Cinfa también recomienda que, tras cambiar la hora y hasta que el organismo se adapte, es recomendable que tus patrones habituales de sueño no se vean alterados.
Debemos seguir unas rutinas
Si has sido previsor, lo normal es que te hayas ido a dormir antes para poder mitigar esas horas de sueño que representa dormir una hora menos. Pero si no, ya puedes seguir una rutina para mantener unos buenos hábitos y hacer que el cerebro y el cuerpo se acostumbren a ellos. Verás como será más fácil irse a dormir cada día y el insomnio desparecerá.
Deja las pantallas
Este es un consejo general, el dejar las pantallas un rato antes de irnos a la cama para poder descansar mucho mejor. Así nuestra mente estará en otras cosas.
Con estas pautas será menos complicado arrastrar aquellos efectos negativos del cambio de hora que cada año hay que realizar dos veces al año. ¡Ponlas en práctica!
- Temas:
- Cambio de hora
Lo último en OkSalud
- 
                            
                                Con paso lento, pero firme: así avanza España en la investigación de tumores cerebrales 
- 
                            
                                La Paz desarrolla un medicamento único en el mundo que salva a ocho jóvenes con leucemia agresiva 
- 
                            
                                Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el riesgo de diabetes tipo 2 
- 
                            
                                Un robot facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario 
- 
                            
                                Mide tu cuello, descubre riesgos: cómo una cifra simple puede revelar mucho sobre tu salud 
Últimas noticias
- 
                        
                            Madrid tendrá su película dirigida por Woody Allen, que la rodará en la capital 
- 
                        
                            Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos 
- 
                        
                            Mallorca y Atlético Baleares, únicos supervivientes en la Copa 
- 
                        
                            3-4. El Etoile Lavalloise le remonta al Semey 
- 
                        
                            3-1. El Illes Balears sigue intratable en la Champions