Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
Ozempic y Wegovy se han popularizado como tratamientos efectivos para controlar la obesidad y la diabetes tipo 2
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido una advertencia sobre los conocidos medicamentos para adelgazar Ozempic y Wegovy, ambos basados en el principio activo semaglutida. Según la agencia, estos fármacos ahora deberán incluir entre sus posibles efectos secundarios la pérdida súbita de visión, una complicación grave que hasta ahora no figuraba de manera destacada en la información al paciente.
Ozempic y Wegovy se han popularizado en los últimos años como tratamientos efectivos para controlar la obesidad y la diabetes tipo 2, así como para reducir el apetito y favorecer la pérdida de peso. Sin embargo, la EMA ha revisado recientes informes clínicos y ha concluido que existe un riesgo real de afectación ocular, que puede manifestarse de forma rápida y severa. La pérdida de visión, según el organismo, podría ser parcial o total y requiere atención médica inmediata.
Los expertos advierten que, aunque este efecto adverso es poco frecuente, los pacientes que utilicen semaglutida deben estar alerta a síntomas como visión borrosa repentina, sombras, destellos de luz o pérdida de la agudeza visual. La recomendación es que, ante cualquier cambio súbito en la visión, se suspenda el tratamiento temporalmente y se consulte a un especialista oftalmológico lo antes posible.
Además, la EMA subraya que algunas personas con factores de riesgo previos —como antecedentes de retinopatía diabética, hipertensión o problemas renales— podrían estar más expuestas a sufrir este efecto. Por ello, se aconseja una evaluación oftalmológica antes y durante el tratamiento en estos pacientes, así como un seguimiento continuo para detectar cualquier señal de alerta.
Indicaciones médicas
El organismo europeo recalca que la semaglutida sigue siendo un medicamento eficaz y seguro para la mayoría de los usuarios, siempre que se respeten las dosis y las indicaciones médicas. No obstante, la incorporación de la pérdida de visión como efecto secundario obliga a médicos y pacientes a ser especialmente vigilantes y a reportar cualquier incidente a las autoridades sanitarias.
Los fabricantes de Ozempic y Wegovy deberán actualizar el prospecto de sus productos para reflejar esta nueva advertencia. Asimismo, los profesionales de la salud están llamados a informar de manera clara y detallada a quienes inician estos tratamientos, de modo que los pacientes puedan tomar decisiones fundamentadas y estar preparados para actuar ante cualquier signo de alarma.
Esta medida busca garantizar la seguridad de los usuarios y reducir el riesgo de complicaciones graves derivadas de un medicamento que, aunque muy eficaz, puede tener efectos adversos significativos si no se maneja con precaución.
Lo último en Actualidad
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
-
Arranca en Madrid la demolición de la torre del 12 de Octubre tras 52 años de historia
-
Mónica García pide «innovación pública» en cáncer pero mantiene bloqueados fármacos que salvan vidas
-
Así es el Captagón: un psicoestimulante anfetamínico con alto daño neurológico y motor de redes violentas
-
Antojos en el embarazo, mucho más que un capricho: estos son los riesgos para la salud del bebé
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional pide al PSOE todos los pagos en metálico de la etapa de Sánchez y sus justificantes
-
Una vela de Coca-Cola: así es el nuevo proyecto para combatir la soledad de los mayores
-
El Barcelona acaba en Londres la mejor racha ofensiva de su historia: 53 partidos seguidos marcando
-
Aedas Homes gana un 17,5% menos de abril a septiembre en plena OPA de Neinor
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación