Un estudio revela nuevos síntomas del coronavirus en la piel
Los investigadores han analizado a 666 pacientes con Covid-19
Expertos del Hospital Universitario de La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de la Comunidad de Madrid han realizado un estudio que ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista ‘British Journal of Dermatology’. Una investigación muy concluyente, con la que han hallado una serie de lesiones en la piel que pueden ser síntomas del coronavirus. Dichas lesiones se localizan en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
El estudio ‘Prevalencia de hallazgos mucocutáneos orales y palomplantares en 666 pacientes con COVID-19 en un hospital de campaña en España’ se llevó a cabo en el mes de abril de 2020, en pleno pico de la primera ola en nuestro país. Los investigadores analizaron a 666 pacientes que se encontraban ingresados en el hospital de campaña IFEMA.
Las conclusiones a las que llegaron fueron las siguientes:
- El 40% de los pacientes presentaban alguna alteración en las plantas de los pies y/o en las palmas de las manos: el 25% tenían descamación, al 15% les habían aparecido manchas y el 7% manifestaban sensación de ardor.
- El 25% de los enfermos con coronavirus tenían algún tipo de alteración en la lengua y en la boca.
El estudio supone un gran avance en la detección temprana del coronavirus, algo muy importante para reducir el riesgo de complicaciones graves. Así, a los signos más comunes, como la tos seca o el cansancio, hay que sumar estas lesiones en la piel como síntoma del coronavirus. Los autores señalan que casi el 50% de los pacientes con coronavirus con diagnóstico leve o moderado que ingresaron en el hospital de campaña IFEMA durante dos semanas tenían hinchazón de manos y pies, enrojecimiento y descamación.
¿Qué es la «lengua covid»?
El estudio ha revelado nuevos síntomas del Covid-19 relacionados con la lengua. La «lengua covid» es como se denomina a una alteración que se manifiesta con signos como el aumento del tamaño de este órgano muscular, así como zonas de la lengua más lisas y que se relacionan con la pérdida del gusto.
Desde que estalló la pandemia del coronavirus se han llevado a cabo numerosos estudios para determinar los síntomas de la enfermedad: neurológicos, cutáneos, respiratorios, digestivos… Sin embargo, hasta la publicación de esta investigación no se habían tenido en consideración las lesiones en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, ni las alteraciones orales.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional