Un estudio predice cuándo terminarán las muertes por coronavirus en España
Los datos dicen que falta todavía mucho para ver un día sin muertes por coronavirus en España
El Instituto para la Evaluación y Métrica Sanitaria (IHME) de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, ha publicado un estudio en el que predice cuándo terminarán las muertes por coronavirus en España y en otros países.
El análisis ha sido realizado con los datos obtenidos directamente de la Organización Mundial de la Salud, de los gobiernos locales y estatales y teniendo en cuenta también las declaraciones gubernamentales sobre medidas de distanciamiento social.
¿Cuándo terminarán las muertes por coronavirus en España?
Según este estudio, el día 8 de junio será el primero en el que no se registre ninguna muerte en nuestro país a causa de la pandemia, lo que significa que, de ser cierto, todavía nos quedarían casi dos meses con muertes a diario por coronavirus.
La investigación va mucho más allá que solamente dar una fecha exacta de nuestro primer día con cero muertes, ya que también vaticina que, hasta ese día, 19.209 personas habrán fallecido a causa de COVID-19 en nuestro país. El estudio dice también que España será el tercer país europeo con más muertes tras Reino Unido (66.314) e Italia (20.300). Para Estados Unidos vaticina un total de 81.766 muertes por coronavirus.
El estudio del IHME predice también que, en toda Europa, el coronavirus matará a 151.680 personas en lo que está siendo la primera oleada, ya que la segunda se calcula que llegará a partir de octubre, al menos en nuestro país.
Los investigadores quieren dejar claro que estas cifras tienen en cuenta las medidas de confinamiento actuales en cada país, y que la trayectoria de cada dato puede cambiar a peor si se abandona el distanciamiento social o se relajan las precauciones.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en OkSalud
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
-
El dentista, clave en la detección temprana y en el tratamiento del cáncer oral
-
Médicos, investigadores y la Fundación Cris demandan una estrategia nacional contra el cáncer
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini