Un estudio indica cuántos días tendrás el sueño afectado tras las celebraciones navideñas
Las fiestas navideñas pueden acentuar los síntomas de dos de los trastornos del sueño más habituales entre la población española
El otro trastorno del sueño que puede verse acentuado durante las fiestas de Navidad es la apnea obstructiva del sueño
Las celebraciones hasta altas horas de la madrugada que suelen darse en Navidad «pueden tener efectos sobre el ritmo circadiano durante varios días, especialmente entre los niños, que son más vulnerables a estos cambios», ha explicado la psiquiatra y miembro de la Sociedad Española de Sueño (SES), Sara Boi.
Según alertan expertas de la Sociedad Española de Sueño (SES), las fiestas navideñas pueden acentuar los síntomas de dos de los trastornos del sueño más habituales entre la población española, el insomnio y la apnea obstructiva del sueño (AOS).
«Los cambios de rutina y los cambios de horarios son un factor que muchas veces pasa factura a la manera en la que dormimos. Notamos más problemas para conciliar el sueño o más interrupciones a lo largo de la noche, y como consecuencia nos sentimos más cansados, fatigados e irritables al día siguiente», ha indicado Boi.
En ese sentido, y para evitar en la medida de lo posible el incremento de los síntomas de insomnio, la experta recomienda planificar las cenas en horarios más tempranos, priorizar y disfrutar más de las comidas en familia y realizar actividades al aire libre durante la mañana, ya que la exposición a la luz solar y la práctica de ejercicio físico son dos potentes sincronizadores de los ritmos circadianos.
El otro trastorno del sueño que puede verse acentuado durante las fiestas de Navidad es la apnea obstructiva del sueño, en este caso, según apunta la doctora Celia García Malo, miembro del grupo de Trastornos del Movimiento y de la conducta durante el sueño e Hipersomnias de la SES y cofundadora del Centro Integral de Sueño y Neurociencias (CISNe), por el notable incremento del consumo, principalmente en las cenas.
«El alcohol es un depresor del sistema nervioso, por lo que disminuye el impulso respiratorio y favorece los ronquidos y las apneas en personas predispuestas a ello, generalmente personas con sobrepeso-obesidad», ha argumentado García Malo, que aconseja evitar el consumo de alcohol y, en el caso de desear tomarlo, hacerlo en poca cantidad y alejar ese consumo en la medida de lo posible de la hora de dormir.
Cenas copiosas
Las portavoces de la SES alertan también del incremento de problemas digestivos durante el sueño derivados de las comidas y cenas copiosas habituales en estas fechas. «Las cenas copiosas, de difícil digestión (carnes, salsas, dulces, etc.) pueden producir un sueño más ligero, con despertares frecuentes y molestias al estar estirado en la cama con reflujo, ardor y otros problemas que afectan al normal descanso», ha explicado Celia García Malo, que recomienda tratar de huir en la medida de lo posible de cenas demasiado copiosas y separar la cena al menos dos horas del momento de irse a dormir: «Evitar que la suegra te vuelva a llenar el plato y hacer una caminata después de cenar son medidas que pueden ayudar».
Sara Boi, por último, ha destacado la importancia de mantener unas rutinas saludables y lo más regulares que sea posible. «No hay que olvidar que los horarios regulares o con leves variaciones nos ayudan a descansar mejor y que si incluimos el ejercicio físico aumentamos todavía más el beneficio», concluye.
Temas:
- sueño
Lo último en Actualidad
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
-
Los pacientes catalanes esperan tres veces más que los madrileños para operarse
Últimas noticias
-
Muere un aficionado del Ceuta durante el partido de Segunda División ante el Almería
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos