Estudio: Impacto del coronavirus sobre la asistencia cardiológica en España
Entre los síntomas y secuelas que el coronavirus deja en nuestro cuerpo, está lo relativo al corazón. Lee el impacto sobre la asistencia cardiológica.
La Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología, ACI-SEC, ha asumido una actitud proactiva ante la actual situación sanitaria y ha publicado dos documentos sobre el estudio realizado. Este informe trata sobre el abordaje invasivo de la cardiopatía isquémica y estructural, y sobre la gestión de las salas de procedimientos invasivos cardiológicos.
Estudio sobre asistencia cardiológica en España
La pandemia del COVID-19 y la consecuente declaración de estado de alarma han generado una reducción de la actividad en la cardiología intervencionista. El objetivo final de este estudio es, principalmente, cuantificar esa disminución, poniendo especial énfasis en el funcionamiento del código infarto.
Fue realizada una encuesta en 81 centros de las 17 comunidades autónomas españolas, teniendo en cuenta procedimientos específicos de código infarto. Se recogió información diagnóstica, sobre el intervencionismo coronario, estructural y, directamente, sobre el seno del infarto agudo de miocardio.
La información sobre el COVID-19 de las plantillas de cardiología intervencionista fue clasificada y se compararon 2 períodos. Antes de la pandemia en España y durante la pandemia: del 24 de febrero al 1 de marzo y del 16 al 22 de marzo.
Conclusiones de las investigaciones
El 90% de los centros, o sea 73 centros, evidenciaron una significativa disminución en el número de procedimientos diagnósticos:
- Terapéuticos coronarios: -48%
- Terapéuticos estructurales: -81%
- IAMCEST (infarto agudo de miocardio con elevación de ST) -40%
Se indicó un incremento en el uso de trombólisis y se diagnosticó infección por COVID-19 en 17 cardiólogos intervencionistas, un 5%.
En las conclusiones a las que llegó el estudio, se observó una reducción importante de la actividad asistencial durante la epidemia del COVID-19. Asimismo, se pudo constatar una significativa disminución en el número de pacientes tratados con IAMCEST, aún con el riesgo del incremento de la morbimortalidad que esto implica.
El estudio aconseja a las sociedades científicas y a las autoridades sanitarias, promover que los pacientes con síntomas que son compatibles con el IAMCEST soliciten asistencia al sistema sanitario para poder recibir el tratamiento de reperfusión adecuadamente.
Discusión final
Los resultados finales de este estudio reflejan una importante disminución de la actividad asistencial y de la cantidad de procedimientos de cardiología intervencionista realizados como consecuencia directa del COVID-19.
Es particularmente preocupante la reducción del 40% en los casos de intervencionismo en los casos de IAMCEST. Destaca la introducción de protocolos locales para atender a estos pacientes en todos los centros, pero se lamenta el aumento de la tasa de contagio entre los profesionales involucrados.
Se prevé que el avance de la epidemia conseguirá disminuir aún más la actividad de la asistencia cardiológica y aumentará el número de profesionales de la salud infectados.
Deja tu opinión o comentarios sobre esta noticia. Pincha en los botones de las redes sociales y comparte la información.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Es oficial: el Mallorca ya sabe que el octavo va a Europa
-
Otro penalti con doble toque y otra vez que no vale: nuevo ‘caso Julián Álvarez’ en un partido
-
Detenido por no pagar una carrera de más de 100 euros a un taxista de Sóller
-
David de Miguel Ángel: el creador, obra maestra y legado eterno
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos