Un estudio español identifica los marcadores inflamatorios relacionados con el cáncer de mama
La investigación, publicada en el 'British Journal of Cancer', cuenta con la colaboración de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer
Un estudio del Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y el Institut Català d’Oncologia (ICO) ha identificado marcadores inflamatorios relacionados con el pronóstico del cáncer de mama, informa Idibell este jueves en un comunicado.
La investigación, publicada en el ‘British Journal of Cancer’, cuenta con la colaboración de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC) y analiza la asociación entre los niveles de varios marcadores de inflamación en sangre de 1.538 pacientes con cáncer de mama de 8 países pertenecientes a la cohorte europea Epic.
Los investigadores cuantificaron los niveles en sangre de citocinas a partir de muestras extraídas antes del diagnóstico de cáncer y realizaron un seguimiento medio de 7 años por paciente para analizar el riesgo de supervivencia y mortalidad a causa del cáncer de mama teniendo en cuenta los niveles en sangre de estas moléculas.
Resultados
Los resultados detectan que niveles elevados de las citoninas, interleucina 6 (IL-6), interleucina 10 (IL-10) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNFa) están asociados a «una menor supervivencia, con un impacto más grande en mujeres que eran postmenopáusicas en el momento del diagnóstico».
La investigadora Carlota Castro ha concretado que las mujeres con niveles más altos de IL-6, IL-10 y TNFa presentaron «un incremento del riesgo de mortalidad global de entre un 20% y un 40%», lo que muestra una asociación entre el aumento de los biomarcadores y el incremento de la mortalidad global.
El hallazgo avala la hipótesis de que el estado de inflamación general de baja intensidad mantenido en el tiempo (inflamación crónica) «puede tener un papel importante en la progresión del cáncer de mama», aunque los investigadores subrayan que hay que realizar más estudios de muestras de sangre antes y después del diagnóstico del cáncer.
Temas:
- Cáncer de mama
Lo último en Actualidad
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11