Un estudio español identifica los marcadores inflamatorios relacionados con el cáncer de mama
La investigación, publicada en el 'British Journal of Cancer', cuenta con la colaboración de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer
Un estudio del Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y el Institut Català d’Oncologia (ICO) ha identificado marcadores inflamatorios relacionados con el pronóstico del cáncer de mama, informa Idibell este jueves en un comunicado.
La investigación, publicada en el ‘British Journal of Cancer’, cuenta con la colaboración de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC) y analiza la asociación entre los niveles de varios marcadores de inflamación en sangre de 1.538 pacientes con cáncer de mama de 8 países pertenecientes a la cohorte europea Epic.
Los investigadores cuantificaron los niveles en sangre de citocinas a partir de muestras extraídas antes del diagnóstico de cáncer y realizaron un seguimiento medio de 7 años por paciente para analizar el riesgo de supervivencia y mortalidad a causa del cáncer de mama teniendo en cuenta los niveles en sangre de estas moléculas.
Resultados
Los resultados detectan que niveles elevados de las citoninas, interleucina 6 (IL-6), interleucina 10 (IL-10) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNFa) están asociados a «una menor supervivencia, con un impacto más grande en mujeres que eran postmenopáusicas en el momento del diagnóstico».
La investigadora Carlota Castro ha concretado que las mujeres con niveles más altos de IL-6, IL-10 y TNFa presentaron «un incremento del riesgo de mortalidad global de entre un 20% y un 40%», lo que muestra una asociación entre el aumento de los biomarcadores y el incremento de la mortalidad global.
El hallazgo avala la hipótesis de que el estado de inflamación general de baja intensidad mantenido en el tiempo (inflamación crónica) «puede tener un papel importante en la progresión del cáncer de mama», aunque los investigadores subrayan que hay que realizar más estudios de muestras de sangre antes y después del diagnóstico del cáncer.
Temas:
- Cáncer de mama
Lo último en Actualidad
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Martínez-Sellés: «El diseño de las ciudades influye directamente en la salud de la sociedad»
Últimas noticias
-
La inflación subió en junio hasta el 2,3% en España en plena desaceleración económica
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa
-
Marroquíes armados con bates, palos y cadenas siembran el terror en otra noche de violencia en Torre Pacheco
-
Ni argentinos ni canadienses: ésta es la nacionalidad con más extranjeros viviendo en España
-
Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA