Estudiantes universitarios crean un dispositivo para monitorizar la orina de los pacientes en UCI
Alertan de que los pacientes pediátricos onco-hematológicos tienen riesgo de errores en su medicación
‘Reviven’ órganos vitales y tejidos celulares de un cerdo tras una hora muerto
Un grupo de estudiantes de Medicina, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Informática e Ingeniería Electrónica de la Universidad Europea ha creado un dispositivo revolucionario para monitorizar, medir y analizar la orina de los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Con un coste de producción que apenas alcanza los 50 euros, el aparato, que ha sido publicado en la revista PLOS one, marca el camino para la incorporación de la IoMT (Internet of Medical Things) en la medición de la orina de pacientes sondados y su utilización generalizada en entornos clínicos hospitalarios a través de la recopilación de datos.
Actualmente, la medición del flujo de orina de un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se hace a través de un recipiente con marcas de volumen que los profesionales de enfermería utilizan para calcular manualmente el líquido cada hora. Con este sistema, en una UCI con 15 camas se dedican unas 12 horas diarias a esta tarea, en la que pueden producirse errores que retrasen la detección del fallo renal u otras patologías.
Para solucionar estos problemas, este grupo de estudiantes ha desarrollado el prototipo ‘UrinAI’, que mide y analiza la diuresis y envía los resultados a los ordenadores de los facultativos.
«El urinómetro inteligente consigue convertir un proceso manual, tedioso y caro, donde los fallos son probables, en un proceso automático, barato y sencillo», explica el catedrático de Salud Pública de la Universidad Europea y supervisor del proyecto, el doctor Juan José Beunza.
Conocer el flujo urinario es fundamental para saber si los órganos de los pacientes funcionan bien. UrinAI lo detecta mediante una barrera infrarroja que devuelve un patrón inequívoco, que mide el volumen de líquido en tiempo real, almacena el historial con una fecha precisa y genera alarmas en caso de riesgo de escenarios críticos.
Lo último en Actualidad
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Mónica García impone el uso del cannabis medicinal: para qué pacientes y cómo se podrá conseguir
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador