Estudiantes universitarios crean un dispositivo para monitorizar la orina de los pacientes en UCI
Alertan de que los pacientes pediátricos onco-hematológicos tienen riesgo de errores en su medicación
‘Reviven’ órganos vitales y tejidos celulares de un cerdo tras una hora muerto
Un grupo de estudiantes de Medicina, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Informática e Ingeniería Electrónica de la Universidad Europea ha creado un dispositivo revolucionario para monitorizar, medir y analizar la orina de los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Con un coste de producción que apenas alcanza los 50 euros, el aparato, que ha sido publicado en la revista PLOS one, marca el camino para la incorporación de la IoMT (Internet of Medical Things) en la medición de la orina de pacientes sondados y su utilización generalizada en entornos clínicos hospitalarios a través de la recopilación de datos.
Actualmente, la medición del flujo de orina de un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se hace a través de un recipiente con marcas de volumen que los profesionales de enfermería utilizan para calcular manualmente el líquido cada hora. Con este sistema, en una UCI con 15 camas se dedican unas 12 horas diarias a esta tarea, en la que pueden producirse errores que retrasen la detección del fallo renal u otras patologías.
Para solucionar estos problemas, este grupo de estudiantes ha desarrollado el prototipo ‘UrinAI’, que mide y analiza la diuresis y envía los resultados a los ordenadores de los facultativos.
«El urinómetro inteligente consigue convertir un proceso manual, tedioso y caro, donde los fallos son probables, en un proceso automático, barato y sencillo», explica el catedrático de Salud Pública de la Universidad Europea y supervisor del proyecto, el doctor Juan José Beunza.
Conocer el flujo urinario es fundamental para saber si los órganos de los pacientes funcionan bien. UrinAI lo detecta mediante una barrera infrarroja que devuelve un patrón inequívoco, que mide el volumen de líquido en tiempo real, almacena el historial con una fecha precisa y genera alarmas en caso de riesgo de escenarios críticos.
Lo último en Actualidad
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
Ruptura total de los sindicatos con Mónica García: «Sin nueva clasificación laboral no habrá acuerdo»
Últimas noticias
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
La calle más larga de España mide 19 kilómetros y no está en Madrid