Estudiantes universitarios crean un dispositivo para monitorizar la orina de los pacientes en UCI
Alertan de que los pacientes pediátricos onco-hematológicos tienen riesgo de errores en su medicación
‘Reviven’ órganos vitales y tejidos celulares de un cerdo tras una hora muerto
Un grupo de estudiantes de Medicina, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Informática e Ingeniería Electrónica de la Universidad Europea ha creado un dispositivo revolucionario para monitorizar, medir y analizar la orina de los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Con un coste de producción que apenas alcanza los 50 euros, el aparato, que ha sido publicado en la revista PLOS one, marca el camino para la incorporación de la IoMT (Internet of Medical Things) en la medición de la orina de pacientes sondados y su utilización generalizada en entornos clínicos hospitalarios a través de la recopilación de datos.
Actualmente, la medición del flujo de orina de un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se hace a través de un recipiente con marcas de volumen que los profesionales de enfermería utilizan para calcular manualmente el líquido cada hora. Con este sistema, en una UCI con 15 camas se dedican unas 12 horas diarias a esta tarea, en la que pueden producirse errores que retrasen la detección del fallo renal u otras patologías.
Para solucionar estos problemas, este grupo de estudiantes ha desarrollado el prototipo ‘UrinAI’, que mide y analiza la diuresis y envía los resultados a los ordenadores de los facultativos.
«El urinómetro inteligente consigue convertir un proceso manual, tedioso y caro, donde los fallos son probables, en un proceso automático, barato y sencillo», explica el catedrático de Salud Pública de la Universidad Europea y supervisor del proyecto, el doctor Juan José Beunza.
Conocer el flujo urinario es fundamental para saber si los órganos de los pacientes funcionan bien. UrinAI lo detecta mediante una barrera infrarroja que devuelve un patrón inequívoco, que mide el volumen de líquido en tiempo real, almacena el historial con una fecha precisa y genera alarmas en caso de riesgo de escenarios críticos.
Lo último en Actualidad
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
UPN carga contra Chivite: «62.000 navarros esperan cita, 10.000 aguardan cirugía con demoras de 79 días»
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
Mario Picazo tiene malas noticias, pero pone fecha de fin a la ola de calor en España: «Parece que…»
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega y alerta: a partir del viernes…
-
Un trabajador de la Seguridad Social lo deja claro: «Si trabajas 30 días, la tesorería sólo computa…»
-
Revisión de la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está quitando a estas personas y te puede afectar