Estos son los riesgos del turismo sanitario en la cirugía de la obesidad
Someterse a este tipo de cirugía en un país como Turquía es prácticamente 3 veces más económico que en España, pero no está exento de complicaciones a largo plazo
Durante el último año se ha generalizado en las Unidades de Obesidad la llegada de pacientes que consultan tras haber sido operados de obesidad grave en el extranjero, especialmente en Turquía. No hay duda de que el principal motivo que empuja a este turismo médico es la inasumible lista de espera para la cirugía bariátrica que existe en la mayoría de los hospitales públicos en España. Al mismo tiempo, someterse a este tipo de cirugía en un país como Turquía es prácticamente 3 veces más económico que en España.
Desde la Junta Directiva de 3 sociedades científicas Sociedad Española de Obesidad (SEO/SEEDO), Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) hacen el siguiente llamamiento:
1. La obesidad es una enfermedad crónica y recidivante. En algunos casos la cirugía (cirugía bariátrica) es una opción de tratamiento muy válida
2. La obesidad y las patologías asociadas pueden suponer un alto riesgo quirúrgico, que debe ser minimizado tras la evaluación previa por un equipo multidisciplinar. Este equipo tiene como objetivos principales minimizar el riesgo quirúrgico y preparar al paciente para conseguir los mejores resultados en cuanto a pérdida ponderal y remisión de comorbilidades a largo plazo
3. La cirugía bariátrica es un conjunto de procedimientos complejos no exentos de complicaciones y mortalidad. La formación especializada y la acreditación de centros y equipos que soportan y defienden los aquí firmantes consiguen mejorar estos resultados y reducir los riesgos de forma significativa
4. La cirugía bariátrica condiciona modificaciones en el tracto gastrointestinal que van a persistir durante la vida, y que, por tanto, precisa de suplementación de vitaminas y minerales específicos, así como de un seguimiento de por vida por un equipo multidisciplinar que conozca la cirugía realizada y el tipo de seguimiento adecuado en cada caso
5. Es fundamental que el equipo médico-quirúrgico, junto con el apoyo de Atención Primaria, efectúe un seguimiento del paciente tras la cirugía durante toda la vida
6. En España la sanidad pública y privada tienen un elevado nivel de calidad asistencial que asegura a los pacientes con obesidad grave candidatos a la cirugía bariátrica una correcta preparación prequirúrgica y un excelente seguimiento postquirúrgico
7. Una vez decidida la opción quirúrgica para tratar la obesidad, la cirugía no puede demorarse durante años. Es necesario una garantía de plazos quirúrgicos para estos pacientes afectos de una patología grave que condiciona no solo su calidad de vida si no también su supervivencia,
Aunque podemos comprender los motivos que llevan a la decisión de realizar una intervención quirúrgica mayor en el extranjero, desde las tres sociedades científicas más directamente relacionadas con el tratamiento de la obesidad en nuestro país, mandamos una llamada de atención a todos los pacientes que puedan encontrarse en esta situación.
Desaconsejamos firmemente el turismo sanitario, y específicamente el relacionado con la cirugía de la obesidad, con el objetivo final de salvaguardar la salud de las personas y evitar complicaciones.
Al mismo tiempo, solicitamos a nuestras autoridades competentes regular el acceso a este tipo de cirugía, y poner los medios para que la cirugía de la obesidad sea considerada una cirugía prioritaria.
Lo último en OkSalud
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
Últimas noticias
-
Ni taberna ni ultramarinos: la costumbre de los bares asturianos que el resto de los españoles no entiende
-
Llamamiento de Hacienda a los jubilados: segunda y última oportunidad para reclamar el IRPF a la AEAT
-
Alerta de Mercadona por la estafa en la que cada vez pican más españoles: puede ser peligroso si haces esto
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
La novedad de Mercadona para los amantes del queso a precio de risa: la estrella de los aperitivos