Estos son los motivos más frecuentes de urgencias pediátricas en verano
Existen complicaciones de salud en los niños que, pese a no revestir especial gravedad, implican, como las otitis o las quemaduras solares, procesos dolorosos, especialmente traumáticos para los más pequeños. Otras, que pueden parecer simplemente molestas, pueden derivar en casos de extrema gravedad, como las alergias alimentarias o por picaduras. Todas ellas merecen la atención especializada de un servicio de urgencias pediátricas.
Tal como explica la doctora Sonia Pérez Valle, pediatra del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, «el hecho de que el buen tiempo implique que se pase más tiempo fuera de casa expone a los niños a ciertos episodios que requieren, pese a no resultar de extrema gravedad, atención de urgencias» y explica las patologías más habituales en verano.
Quemaduras solares
«Cuando afectan a zonas extensas, sobre todo en niños menores de 3 años, es importante que se controlen en un servicio de urgencias cuando aparecen ampollas o se levanta la piel; cuando esto sucede el niño puede incluso tener fiebre», asegura la especialista. Cabe recordar que existen zonas del cuerpo que se queman con frecuencia porque «nos olvidamos de aplicar crema; las orejas y la nuca sobre todo».
Otitis
Las otitis son procesos muy dolorosos que precisan atención de urgencia en aras de mitigar el dolor con analgesia y administrar antibióticos para detener su evolución. En cuanto al uso de tapones en el agua para prevenir su aparición, «no son eficaces, ya que difícilmente van a ocluir el conducto auditivo externo; es más, pueden dificultar la salida del agua», explica la doctora Pérez y matiza que «hay tapones hechos a medida para cada niño que pueden funcionar; pero los comerciales no».
Picaduras y alergias
«El control sobre lo que comemos baja en verano, -afirma la profesional-, pues las comidas fuera de casa se suceden. La señal de alerta más preocupante ante una alergia alimentaria es la dificultad respiratoria, que merece el desplazamiento inmediato del niño al servicio de urgencias de un hospital». Los alimentos más frecuentemente implicados son el huevo y la leche de vaca, seguidos de frutas y frutos secos, que han aumentado de forma importante en la última década según la
Asociación Española de Pediatría
En cuanto a las picaduras, hay que tener en cuenta que las hay muy dolorosas, como las de las medusas. Son procesos molestos ya incómodos para los adultos; en los niños, conviene que acudan a urgencias «para tratar los efectos y que se sientan aliviados», asegura la pediatra y también recomienda «el uso de escarpines en lugares donde se intuya que pueda existir peces araña, difíciles de apreciar porque se entierran en la arena y presentan una toxina en la espina que produce un dolor muy intenso».
Lo último en OkSalud
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
Últimas noticias
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Una experta en moda avisa a los hombres que lleven este tipo de camisas: «Es como ver a un niño crecidito»
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
El Atlético busca fórmulas para fichar al nigeriano Lookman