Estos son los mejores ejercicios para entrenar el equilibrio
Los tipos de ejercicios cardiovasculares que puedes hacer en casa sin necesidad de máquinas
¿Qué es la marcha nórdica y cómo se practica?
Cómo activar tu cuerpo después de los 30
Hay muchos tipos de ejercicios que podemos trabajar para cada parte del cuerpo. Más de 37 millones de personas en el mundo sufren cada año caídas importantes que requieren atención médica, en las que un 10 % de las veces se producen fracturas y casi un millón resultan fatales. Por esto conviene saber cuáles son los mejores ejercicios para entrenar el equilibrio.
Normalmente estas caídas se dan en casa, ocho de cada diez veces se deben a un tropiezo y en el 20 % de ellas hay un mareo previo.
Cuáles son los mejores ejercicios para entrenar el equilibrio
Los expertos de TK Home Solutions explican que en el sofá, debemos levantarnos y sentarnos siempre sin ayudarse de las manos y sin tirarse de golpe (lo que mejora el equilibrio y prolonga la vida del sofá).
Otra cosa es ponerse de pie, rectos, con los brazos caídos a lo largo del cuerpo, y levantar un pie, es decir, quedarse a la pata coja. Permanecer así durante 10 segundos, volver a la posición inicial y hacer el ejercicio con la otra pierna. Repetir 5 veces con cada lado.
De pie, con una silla al lado izquierdo para apoyar una mano, levantar el brazo derecho recto hacia el techo; a continuación, elevar la pierna del mismo lado recta hacia delante unos 30 º. No cerrar los ojos y no aferrarse a la silla, tan solo apoyarse levemente en ella.
Otro ejercicio es poner un pie delante del otro de manera que estén alineados: la punta de un pie justo detrás del talón del otro. Intentar caminar así en línea recta unos cuantos pasos.
Justo antes de sentarnos, con la silla o el sillón a nuestra espalda, buscar los reposabrazos del asiento con las manos y bajar lentamente con la fuerza de las piernas, no de los brazos. Levantarse igual, apoyados, pero con el impulso de las piernas. Repetir varias veces.
Apoyados apenas con las manos sobre el respaldo de una silla, levantar las rodillas hacia el pecho, como si se estuviera marchando airosamente: una, otra, una, otra… Mantener el tronco recto.
Si es necesario, con las manos en el respaldo de una silla o en la pared y el cuerpo recto, ponerse de puntillas y luego levantar las puntas de los pies para apoyarse solo en los talones.
Es también importante practicar giros, para esto nos colocamos de pie entre dos sillas y apoyar cada mano en cada respaldo. Con los pies separados a la anchura de las caderas y la pelvis hacia el frente, girar el tronco todo lo posible hacia un respaldo y hacia el otro. Repetir 10 veces a cada lado.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector