Estos son los errores que no debes cometer cuando haces ejercicio
El ejercicio físico es vida. Está comprobado por diversos estudios que el deporte nos aporta muchos beneficios para nuestra salud mental y física. Pero no siempre lo hacemos correctamente y es entonces cuando podemos tener problemas, no ver resultados y hasta sufrir lesiones. Estos son los errores que no debes cometer cuando haces ejercicio.
Tanto si eres principiante en una disciplina como si ya hace años que la practicas toma nota y déjate guiar por entrenador personal.
No entrenar o calentar antes del ejercicio
Es algo indispensable y que muchas personas no hacen por aquello de ir rápido y acabar antes nuestro ejercicio. Pero es un total error, porque el cuerpo no está preparado para hacer ejercicio y con el calentamiento estamos dando una tregua a nuestro cuerpo para que se vaya preparando para este deporte. Si no lo hacemos es posible que tengamos alguna lesión y esto puede ir desde leve hasta grave. Es una de las primeras reglas que debemos cumplir.
No somos constantes
Para hacer ejercicio no hay nada como la constancia. Es algo progresivo, que solemos hacer a diario o al menos semanalmente. Si rompemos el ritmo, acabamos con las motivaciones y reglas fijadas y no sirve de nada haber hecho deporte durante las semanas anteriores.
No tener motivación
Si vamos a empezar a hacer ejercicio sin una motivación o algo que nos mueva a hacer, entonces es posible que lo dejemos antes de lo que esperamos. Debe ser un ejercicio que nos guste, nos tranquilice, nos encante y nos ponga a tope para tener ganas de seguir siempre.
No hemos escogido la disciplina adecuada
Entre los errores que no debes cometer cuando haces ejercicio está el escoger una disciplina que no nos gusta. Hay muchos deportes diferentes, encuentra el tuyo ya sea nadar, yoga, pilates, correr, bailar… la cuestión es hacer algo para movernos y que podamos pasarlo bien mientras hacemos ejercicio. Verás como tendrás una buena sensación sin pensarlo y entonces lo harás todo de forma inconsciente.
Sin hidratación
Para hacer ejercicio hay que hidratarse correctamente si no, no vamos a poder continuar, nos quedamos sin aliento y la boca seca. Se recomienda beber algo de agua antes del ejercicio, también entre sesiones y luego.
De hecho, los profesionales recomiendan beber sobre dos litros de agua al día, aunque esto depende de cada persona y edad. También de la estación en la que nos encontremos, pues en verano la hidratación deberá ser mayor.
Nos pasamos con cargas de peso
Si nuestro entrenamiento engloba pesas y otros y cogemos una carga demasiado grande desde el inicio, vamos a tener un problema. No vamos a soportar este peso y podemos lesionarnos al momento. Por esto se recomienda empezar con pesos menores para ir cogiendo pesos a medida que pasen las semanas y según nuestros logros.
Querer ver resultados en una semana
Hacer ejercicio es una constante. No solamente tenemos que hacerlo por querer adelgazar durante un tiempo. Está claro que muchas veces hay un objetivo pero si nos fijamos uno demasiado alto entonces no los podremos alcanzar. Y mucho menos querer ver resultados en tan solo una semana. Hay veces que no es tan fácil y es cuestión de meses.
No llevar la ropa y equipamiento adecuado
A veces usamos unas zapatillas para todo. Para correr, hacer pilates, bailar… y la verdad es que ahora hay una para cada especialidad. De manera que no es complicado escoger el material adecuado para practicar deporte. Ves a la sección de la disciplina que hagas y equípate bien porque es una buena parte de nuestros errores en deporte.
Sin descanso
El trabajo, el estrés, el deporte sin parar y casi sin dormir. Y vuelta al deporte. Hay personas que se creen de otro planeta y piensan que pueden hacer miles de cosas a la vez sin que les pasa nada. Pero esto no es así. Es necesario descansar para seguir con nuestro deporte sin temor a que nos pase nada.
No respetamos las series y rutinas
Lo mismo sucede si hacemos una disciplina a nuestro antojo. No respetamos las series y las rutinas y entonces no lo hacemos correctamente. Entonces esto es uno de los errores que no debes cometer cuando haces ejercicio.
Por diversas razones. Porque el ejercicio no tendrá sentido ni tampoco ningún efecto en nuestro cuerpo porque no lo hacemos correctamente. Y luego porque también podremos sufrir lesiones. Lo mejor es que empecemos esta disciplina con un entrenador personal, y luego cuando sepas ya puedes hacerlo a tu aire pero según las condiciones de este tipo de deporte.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
Últimas noticias
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Jorge Martín medita irse de Aprilia: tiene una cláusula que se lo permite
-
Mallorca y Menorca, en aviso amarillo este lunes por fuertes lluvias y tormentas
-
Muere el anciano de 84 años que fue atropellado la pasada semana en la rotonda del Conservatorio
-
España pierde otro arbitraje por el impago a las renovables: pagará 39 millones a la japonesa Mitsui