Estos alimentos son tóxicos si se comen crudos
Aunque hay expertos que recomiendan tomar algunos ingredientes crudos, como es el caso de las verduras, hay alimentos que son tóxicos si se comen crudos. Apunta estos consejos.
Es innumerable la cantidad de beneficios que aporta el consumo de alimentos crudos, y son tendencia en la actualidad las dietas con estas características. Sin embargo, algunos de ellos pueden ser muy nocivos para los seres humanos, y causar serios problemas digestivos e incluso intoxicación. Estos alimentos, además, pueden ocasionar infecciones graves debido, por ejemplo, a un largo período de almacenamiento en donde puedan haber prosperado cierto tipo de bacterias.
Alimentos que son tóxicos si se comen crudos
Patatas
Este alimento no debe consumirse crudo pues contiene almidones que son resistentes a la digestión y solo se transforman cuando son cocinados. Si las patatas se almacenan en un lugar cálido y húmedo durante demasiado tiempo, pueden desarrollar una toxina llamada solanina, que es perjudicial para el sistema digestivo.
Mandioca (Yuca)
La mandioca es un alimento muy rico en vitaminas y minerales, pero también tiene un elemento tóxico en sus hojas y raíces, con alto porcentaje de glucósidos cianogénicos, que liberan un tipo de cianuro muy perjudicial para la salud. Antes de su consumo, la mandioca debe lavarse y procesarse a fondo, pelándola y cocinándola.
Frijoles rojos
Los frijoles rojos crudos son malos para el estómago porque contienen fitohemaglutinina, una toxina que causa molestias gastrointestinales y que presenta síntomas muy similares a los de una intoxicación alimentaria. Este tipo de frijoles deben hervirse durante al menos 10 minutos antes de su consumo.
Embutidos
Todos estos productos ya se han precocinado, pero eso no significa que estén aptos para su consumo directo. Los embutidos pueden estar contaminados con Listeria, una bacteria muy peligrosa para los humanos.
Leche
La leche recién ordeñada puede contener bacterias como la E. coli o incluso la Salmonella. Si no se ha pasteurizado, podría contener hasta 150 veces más probabilidades de transmitir enfermedades.
Brotes
Los brotes de alfalfa, por ejemplo, pueden contener bacterias E. coli, Salmonella y Listeria. Los brotes de cualquier planta deben consumirse frescos, después de haberlos lavado y cocinado.
Harina
La harina sin cocinar es posible que resulte altamente tóxica. Debido a las condiciones de su almacenamiento puede contener bacterias como la E. coli y perjudicar seriamente la salud.
Berenjena
De la misma forma que sucede con las patatas, igual ocurre con la berenjena. Ambas contienen solanina, una toxina altamente dañina. Aunque la berenjena causa problemas estomacales e intestinales si su consumo es excesivo, es preferible comerla siempre bien cocida.
¿Sigues una dieta de alimentos crudos? Ten en cuenta estas recomendaciones. Advierte a tus amigos sobre estos peligros. La dieta cruda es saludable, pero es esencial evitar estos alimentos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Las organizaciones profesionales de Medicina, Farmacia, Dentistas y Veterinaria unen fuerzas para cuidar de la salud de sus profesionales
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90