Estilo de vida saludable, clave tras el confinamiento
Tras la situación de crisis que estamos viviendo es posible que nos adaptemos, poco a poco, a la normalidad. Así el estilo de vida saludable, entre otros, se posiciona como clave tras el confinamiento.
Y hay más. Según un estudio de IPG Mediabrands, en 2021 cambiarán algunas de las prioridades del gasto de los españoles. Las cosas no volverán a ser -ni en el corto, ni en el medio plazo- como antes, y nos mostraremos mucho más moderados que en crisis anteriores.
Este estudio nos da cuáles algunas tendencias que adoptaremos en la futura nueva normalidad. Al parecer, todos ellos ya estaban presentes en nuestras, pero a raíz de la crisis se han intensificado y seguirán siendo muy importantes en un futuro para relacionarse.
Importancia del Product Safety
Tras esta crisis, los consumidores valorarán de manera positiva todo aquello que les proporcione seguridad a la hora de comprar o consumir.
Estilo de vida saludable
Esta opción crecía pero ahora mucho más, pues la salud cobra mucha importancia ahora y en el futuro. De manera que el 70% de los encuestados comentan que trabajarán para aumentar su “inmunidad física” haciendo más ejercicio y comiendo de manera saludable.
Value for Money
Nos desbancamos del tema saludable para dar a conocer que como se prevé y ya se está viendo, esta crisis ha traído graves consecuencias económicas y los consumidores buscarán productos y formatos que les ayuden a ahorrar.
Estaremos más comprometidos con el medio ambiente
Lo saludable, sostenible y la preservación del medio ambiente será más importante que nunca. Pues la crisis que atravesamos hará que muchos consumidores cambien su percepción respecto al medio ambiente. Lo vamos a preservar y cuidar mucho más, de hecho, se ha visto que durante la etapa de confinamiento, las emisiones de CO2 han descendido de manera notable.
Este informe asegura que el 64% de encuestados afirma que después de la crisis consumirá productos que sean más eco-friendly.
Experiencias in house
Aunque hayamos estado tiempo confinados, vamos a ser precavidos. Y, de alguna manera, los consumidores buscarán sustituir las experiencias fuera del hogar por alternativas que les permitan disfrutar de actividades en sus hogares.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años