Este es el nuevo efecto secundario de las vacunas covid
La Agencia Europea del Medicamento encuentra relación entre la vacuna de Astrazeneca y los trombos
Madrid ha vacunado a 3.855 bebés contra la meningitis B en su primer mes de implantación
Crean una vacuna para los pacientes en tratamiento de desintoxicación que evitará las recaídas
Más allá de que la campaña de vacunación contra el coronavirus ha sido una herramienta indispensable en la lucha contra la pandemia, ahora estamos conociendo el impacto de la inoculación en la mayoría de los pacientes. Hace apenas unos días, se dio a conocer un nuevo efecto secundario de las vacunas covid que deberías saber.
Como todos los desarrollos de la industria farmacéutica, es de público conocimiento que las vacunas pueden tener efectos adversos a corto y largo plazo en ciertas personas, y por eso revisar su evolución es clave para la ciencia. Es importante aclarar, en cualquier caso, que de momento únicamente se han constatado consecuencias «leves».
El nuevo efecto secundario de las vacunas covid
En su 19º informe de farmacovigilancia, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios -AEMPS- actualizó nuevamente los posibles efectos secundarios de la vacuna covid tras investigar a miles de personas.
Los médicos de la organización constataron que dichos sueros pueden provocar novedosos efectos secundarios. Como ninguno de ellos había sido documentado, es comprensible el interés en relacionarlos con las vacunas.
Esta sintomatología adversa consiste en mareos y en vasculitis cutánea, dos trastornos más molestos que graves.
¿Quiénes sufren estas reacciones?
Según lo detallado por los expertos, la vasculitis cutánea es un potencial efecto de la vacuna de Astrazeneca. Quienes padezcan de esta problemática experimentarán inflamación de los vasos sanguíneos y erupciones acompañadas de un enrojecimiento de la piel, que en los casos más severos puede tender al color violeta.
En principio, la vasculitis cutánea no representa un inconveniente de salud relevante y desaparece por sí sola. Únicamente se recomienda una consulta con el especialista si afecta a los vasos sanguíneos más grandes.
En cuanto a los mareos, no se limitan a una vacuna específica sino que son un efecto secundario de todas ellas. Esta sensación desagradable fue registrada en pacientes inoculados con distintas variantes y se suma a otras como fiebre, mialgia, cefalea, artralgia y malestar generalizado, que son comunes a todas las vacunas covid.
Aún así, no hay nada de que temer
Independientemente de estos síntomas que pueden darse con el paso del tiempo, la comunidad científica insiste en que la totalidad de las vacunas han sido aprobadas tras superar estrictos protocolos, estándares y procedimientos. De hecho, hay una amplia mayoría de españoles que se han puesto una, dos o tres dosis, y la cuarta que hace poco también existe.
Dicho de otra forma, los beneficios del suero contra el coronavirus son superiores a los riesgos que pudieran existir.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
La soledad empeora la salud cardiovascular y aumenta el riesgo de infecciones
-
Dos bebés con atrofia muscular espinal reciben un tratamiento que consigue bloquear la enfermedad
-
Más de 4 horas al día enganchados a internet: así afecta a la salud cerebral de niños y jóvenes
-
Alerta sanitaria en Europa: los casos de gonorrea aumentan un 31% y los de sífilis un 13% en 2023
-
Ayuso impulsa un proyecto que agilizará los diagnósticos de dermatología en menos de 72 horas
Últimas noticias
-
La DGT confirma lo que te puede pasar si adelantas a un autobús parado cuando hay línea continua
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso en directo: su declaración hoy y última hora del caso
-
La compra online en Mercadona alcanza un nuevo récord: factura 842 millones de euros y crece un 30%
-
Doncic comienza una nueva era con los Lakers con paliza
-
Cuatro detenidos por tráfico de inmigrantes de Argelia a Alicante a cambio de hasta 10.000 € por viaje