Con este método japonés podrás ser más feliz en menos tiempo
El método japonés que te ayudará a ser más feliz a diario
Shinrin yoku, los baños forestales para conectar con la naturaleza
Las tradiciones japonesas más extrañas
Si quieres alcanzar ese bienestar que alguna vez tuviste, hay muchas cosas que puedes hacer. Una de ellas es adoptar algunas de las bases de la filosofía oriental. Te mostramos el método japonés para ser más feliz en menos tiempo. se llama ganbatte, y no tiene traducción al castellano, pero viene de la gran cultura japonesa basándose en hacer siempre lo mejor de cada cosa.
El método japonés para ser más feliz en menos tiempo
Adopta pequeños hábitos
Es factible instaurar en tu vida diversos y pequeños hábitos para crecer. Si vas a lo grande, no podrás llegar y tendrás más frustración. Si logras estas acciones, te sentirás siempre mejor.
Celebra tus avances
Tanto si se trata de estos pequeños hábitos como si son sencillos objetivos, te ayudará celebrar si los consigues. Porque es importante llegar a ellos y cumplirlos, mide tu progreso y sigue adelante, tendrás así más fuerza.
Autoconocimiento
¿Sabes realmente quien eres? Tus fortalezas, debilidades, tus actitudes frente a los demás… es importante pararse en el camino y autoexplorarse. Conocerse a uno mismo permite saber hacia dónde ir en la vida.
Hacia la resiliencia
Este concepto se ha puesto de moda como tal, pero ha existido siempre. Es decir, hay que superarse a si mismo cada día. Si nos inspiramos en otras personas, esto nos servirá para tener más fuerza y seguir hacia adelante. Aprender de las experiencias es lo mejor para seguirlo y no cometer entonces tantos errores.
Más comprensión y menos juicio
Muchas veces la felicidad se mide en diversos momentos. Para que estos duren más, no se trata de forzarlos, si no de adoptar esos hábitos, aunque sean pequeños, cada día.
En este caso, nos centramos en no juzgarnos tanto ni a nosotros ni tampoco a los demás. Hay que ser más comprensivo con todo lo que nos rodea, y saber qué pasa y el por qué las personas actúan así. Es cuestión de empatía.
El fracaso es parte del éxito
La cultura del fracaso se va instaurando para poder llegar al éxito. A nadie le gusta comentar o recordar una mala experiencia, un fracaso, un trabajo que no tiene la nota aceptable, o un negocio que se fue y cerró.
Pero todo ello forma parte de nuestra vida. De las experiencias que permiten que luego todo sea mejor, así que aprender de los fracasos es lo que nos saca a flote e ir hacia el éxito.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Hans Clevers recibe el Abarca Prize por su papel pionero en el desarrollo de los organoides
-
Dormir con las piernas en alto no basta: el truco para que los mayores de 65 años no tengan los pies hinchados
-
Hito clínico: nace sana una bebé en Vigo tras una cirugía con parada circulatoria practicada a su madre
-
Así es la vacuna del VRS (bronquiolitis): imprescindible para todos los niños y ya disponible en Madrid
-
10.000 sanitarios protestan contra la reforma laboral de Mónica García: «Es lesiva, cicatera e injusta»
Últimas noticias
-
España no puede con México y se asoma al precipicio en el Mundial Sub-20
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
Israel intercepta varios barcos de la flotilla y traslada a puerto a sus ocupantes «de forma segura»
-
Quiénes van en la Flotilla hacia Gaza y qué objetivos tienen
-
Los ocupantes de la flotilla propalestina serán deportados tras ser interrogados