Con este método japonés podrás ser más feliz en menos tiempo
El método japonés que te ayudará a ser más feliz a diario
Shinrin yoku, los baños forestales para conectar con la naturaleza
Las tradiciones japonesas más extrañas
Si quieres alcanzar ese bienestar que alguna vez tuviste, hay muchas cosas que puedes hacer. Una de ellas es adoptar algunas de las bases de la filosofía oriental. Te mostramos el método japonés para ser más feliz en menos tiempo. se llama ganbatte, y no tiene traducción al castellano, pero viene de la gran cultura japonesa basándose en hacer siempre lo mejor de cada cosa.
El método japonés para ser más feliz en menos tiempo
Adopta pequeños hábitos
Es factible instaurar en tu vida diversos y pequeños hábitos para crecer. Si vas a lo grande, no podrás llegar y tendrás más frustración. Si logras estas acciones, te sentirás siempre mejor.
Celebra tus avances
Tanto si se trata de estos pequeños hábitos como si son sencillos objetivos, te ayudará celebrar si los consigues. Porque es importante llegar a ellos y cumplirlos, mide tu progreso y sigue adelante, tendrás así más fuerza.
Autoconocimiento
¿Sabes realmente quien eres? Tus fortalezas, debilidades, tus actitudes frente a los demás… es importante pararse en el camino y autoexplorarse. Conocerse a uno mismo permite saber hacia dónde ir en la vida.
Hacia la resiliencia
Este concepto se ha puesto de moda como tal, pero ha existido siempre. Es decir, hay que superarse a si mismo cada día. Si nos inspiramos en otras personas, esto nos servirá para tener más fuerza y seguir hacia adelante. Aprender de las experiencias es lo mejor para seguirlo y no cometer entonces tantos errores.
Más comprensión y menos juicio
Muchas veces la felicidad se mide en diversos momentos. Para que estos duren más, no se trata de forzarlos, si no de adoptar esos hábitos, aunque sean pequeños, cada día.
En este caso, nos centramos en no juzgarnos tanto ni a nosotros ni tampoco a los demás. Hay que ser más comprensivo con todo lo que nos rodea, y saber qué pasa y el por qué las personas actúan así. Es cuestión de empatía.
El fracaso es parte del éxito
La cultura del fracaso se va instaurando para poder llegar al éxito. A nadie le gusta comentar o recordar una mala experiencia, un fracaso, un trabajo que no tiene la nota aceptable, o un negocio que se fue y cerró.
Pero todo ello forma parte de nuestra vida. De las experiencias que permiten que luego todo sea mejor, así que aprender de los fracasos es lo que nos saca a flote e ir hacia el éxito.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación ni diálogo abierto para ampliar la vida de las nucleares»
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Crazy Bingo llega para convertir el modelo clásico de bingo en un espectáculo interactivo
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa