Estas son las mejores horas para comer para mantener nuestro peso
El diario británico 'The Sun' ha publicado cuáles son las mejores horas para comer.
Comer de forma saludable y hacer ejercicio son acciones básicas para no engordar. Pero diversos estudios ponen de manifiesto que también es importante conocer cuáles son las mejores horas para comer cuando queremos mantener nuestro peso y adelgazar.
El diario británico ‘The Sun’ ha publicado cuáles son las mejores horas, ahora sí, ya anunciamos que se trata de horas algo tempranas, por lo que quizás deberíamos adaptarnos al horario europeo si queremos adelgazar.
Desayuno
Para empezar, especifica que se debe desayunar de forma abundante, y sobre las 7h de la mañana. Si hacemos un desayuno nutritivo no tendremos hambre antes de la hora del almuerzo y no habrá lugar a tentaciones nada sanas que nos pueden hacer aumentar de peso.
A media mañana es cuando podemos tomarnos un café, pues estos estudios establecen que no es bueno beberlo nada más levantarse ya que, al parecer, nos sentimos realmente más cansados.
La hora del almuerzo
Aunque en España la hora del almuerzo es más tarde, en el Reino Unido se establece a la 13h especialmente con fibra y mucha fruta.
A media tarde
Luego, The Sun establece que a media tarde toca hidratarse, bebiendo bastante agua porque va bien para múltiples cosas. Especialmente para eliminar toxinas y porque además el agua ofrece un efecto saciante bastante importante.
Aquí no se habla de la hora de merienda, pero muchos nutricionistas sí recomiendan comer a estas horas porque todavía queda tiempo para la cena. Se aconsejan frutas, lácteos o bien un mini bocadillo con pavo, pero sin excedernos.
¿Cuándo cenamos?
Para este estudio, la siguiente hora para comer, es decir, la cena, es de 19 a 21h. Nos parece pronto, pero en realidad no lo es porque si comemos después el cuerpo se llena, no hacemos la digestión y dormimos pesados y sin poder descansar. Son las mejores horas para comer para mantener nuestro peso.
Lo normal es hacer una cena ligera, con fibra, carbohidratos o bien granos integrales. Agua o infusión también son importantes para ofrecer un efecto saciante. En todo caso, el estudio recuerda que lo importante es ir a dormir dos horas después de haber cenado.
Temas:
- Comer
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
El Gobierno de Illa admite que los datos de Garriga sobre inmigración ilegal y delincuencia «son ciertos»
-
La DANA Alice cancela 13 vuelos en el aeropuerto de Palma y provoca 23 incidentes en Baleares
-
Soy ingeniero químico y éste es el sencillo truco para que tus desagües dejen de oler: «La mejor solución»
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»