Estas son las mejores horas para comer para mantener nuestro peso
El diario británico 'The Sun' ha publicado cuáles son las mejores horas para comer.
Comer de forma saludable y hacer ejercicio son acciones básicas para no engordar. Pero diversos estudios ponen de manifiesto que también es importante conocer cuáles son las mejores horas para comer cuando queremos mantener nuestro peso y adelgazar.
El diario británico ‘The Sun’ ha publicado cuáles son las mejores horas, ahora sí, ya anunciamos que se trata de horas algo tempranas, por lo que quizás deberíamos adaptarnos al horario europeo si queremos adelgazar.
Desayuno
Para empezar, especifica que se debe desayunar de forma abundante, y sobre las 7h de la mañana. Si hacemos un desayuno nutritivo no tendremos hambre antes de la hora del almuerzo y no habrá lugar a tentaciones nada sanas que nos pueden hacer aumentar de peso.
A media mañana es cuando podemos tomarnos un café, pues estos estudios establecen que no es bueno beberlo nada más levantarse ya que, al parecer, nos sentimos realmente más cansados.
La hora del almuerzo
Aunque en España la hora del almuerzo es más tarde, en el Reino Unido se establece a la 13h especialmente con fibra y mucha fruta.
A media tarde
Luego, The Sun establece que a media tarde toca hidratarse, bebiendo bastante agua porque va bien para múltiples cosas. Especialmente para eliminar toxinas y porque además el agua ofrece un efecto saciante bastante importante.
Aquí no se habla de la hora de merienda, pero muchos nutricionistas sí recomiendan comer a estas horas porque todavía queda tiempo para la cena. Se aconsejan frutas, lácteos o bien un mini bocadillo con pavo, pero sin excedernos.
¿Cuándo cenamos?
Para este estudio, la siguiente hora para comer, es decir, la cena, es de 19 a 21h. Nos parece pronto, pero en realidad no lo es porque si comemos después el cuerpo se llena, no hacemos la digestión y dormimos pesados y sin poder descansar. Son las mejores horas para comer para mantener nuestro peso.
Lo normal es hacer una cena ligera, con fibra, carbohidratos o bien granos integrales. Agua o infusión también son importantes para ofrecer un efecto saciante. En todo caso, el estudio recuerda que lo importante es ir a dormir dos horas después de haber cenado.
Temas:
- Comer
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts: otra derrota del Gobierno
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años