Éstas son las medidas de las comunidades autónomas en la lucha contra la viruela del mono
Madrid insiste al Gobierno en que debe reforzar los controles en el aeropuerto de Barajas
Las comunidades aguardan las propuestas que haga este miércoles el Ministerio de Sanidad en la Comisión de Salud Pública para reforzar la prevención de la viruela del mono, aunque algunas han adelantado que van a abrir nuevos centros de vacunación, ampliar las agendas de citas o recaptar pacientes que se han puesto una sola dosis.
En la ponencia de alertas de este martes, los técnicos del Ministerio y de las comunidades han insistido en la necesidad de reforzar la comunicación e información a los viajeros de las zonas afectadas por mpox.
Así, el Ministerio de Sanidad descartó también aumentar los controles en frontera o hacer restricciones de viaje, pero sí avanzó algunas medidas para reforzar la vigilancia y la prevención, como recomendar a las personas que tienen previsto viajar a alguno de los países afectados que acudan a los Centros de Vacunación Internacional para que se les valore si deben inmunizarse.
Actualmente, la vacunación está indicada a personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo, especialmente, pero no exclusivamente, hombres que tienen sexo con otros hombres, trabajadores de consultas especializadas, personal de laboratorio o que se encarga de la desinfección de superficies y contactos estrechos de positivos.
Los centros sanitarios andaluces contactarán con las personas pendientes de recibir la segunda dosis y con este objetivo, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) realizará una campaña de captación activa de estos pacientes.
En la misma línea, Galicia recaptará a los 549 pacientes que sólo tienen una dosis; paralelamente, en la reunión de hoy pedirá que se intensifique la información sobre esta enfermedad en los lugares que reciben viajeros de las zonas afectadas por la nueva variante, así como información sobre las dosis de vacunas de las que dispone el Ministerio y si su suministro es inmediato.
La Comunidad de Valencia va a ampliar los puntos de vacunación, actualmente levantados en los centros de información y prevención provinciales (CIP), a los Servicios de Medicina Preventiva de todos los hospitales, a los que se accederá mediante cita previa.
Para Cataluña, en la línea de las recomendaciones de la UE, no hace falta tomar medidas extremas y es partidaria no tanto de hacer cambios como de seguir pidiendo a las personas que puedan estar infectadas que acudan al sistema de salud y sigan sus recomendaciones; lo que sí plantea es valorar medidas para quienes vayan al centro de África para hacer cooperación sanitaria y atender a personas infectadas.
Madrid insiste al Gobierno en que debe reforzar los controles en su aeropuerto por considerar que en estos momentos la vía de contagio es la llegada desde el extranjero de personas afectadas; también ha ampliado el sistema de citas para vacunarse y en general todas las agendas. La comunidad se ha volcado con este problema sanitario con nuevas iniciativas.
A raíz de la reunión de la ponencia, Cantabria, piensa seguir aplicando el mismo protocolo porque ha demostrado ser eficaz, ha considerado que es necesario reforzar las políticas de salud pública, incrementando los medios personales, económicos y materiales dedicados a la prevención, vigilancia y control epidemiológico.
Baleares, Canarias, Asturias y Extremadura prefieren esperar a escuchar al Ministerio, aunque en Aragón confían en llegar a un consenso para actuaciones conjuntas en todo España. Navarra no llevará ninguna propuesta diferente más allá del refuerzo de medidas de prevención e información ya en marcha.
La Rioja aboga por la coordinación entre comunidades, un refuerzo de la vigilancia y que en la toma de decisiones se primen los planteamientos técnicos y no descarta que, en función de los mismos, se determine revisar los protocolos de vacunación.
Lo último en Actualidad
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
Últimas noticias
-
Confirmado por el INE: es uno de los nombres más antiguos de España, y seguro que conoces a alguien llamado así
-
Adiós a la tarima de siempre: su sustituto está en Leroy Merlin, es más barato y lo recomiendan los interioristas
-
Aviso del INSS si haces esto: obliga a un jubilado a devolver casi 60.000 euros a la Seguridad Social
-
Mercadona desata la locura: el nuevo postre por menos de 2 euros que tiene a todo el mundo haciendo cola
-
Giro en la devolución del IRPF a los mutualistas: comunicado muy urgente de Hacienda