Éstas son las diferencias que debes saber entre la hipertensión arterial y la ocular
Aproximadamente el 33% de los adultos españoles son hipertensos
La presión ocular hace referencia a la presión del interior del globo ocular
Aproximadamente el 33% de los adultos españoles son hipertensos. La hipertensión arterial es uno de los principales factores para desarrollar enfermedades cardiovasculares y comúnmente, se cree que también está directamente relacionada con el glaucoma. Sin embargo, los expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, aclaran que la alta presión arterial no es una causa directa del glaucoma, aunque puede ser un factor de riesgo.
«Primero, es necesario establecer la diferencia entre presión arterial y presión ocular para evitar confusiones. La presión arterial se refiere a la fuerza que ejerce la sangre en el interior de las arterias cuando el corazón late. Como su nombre lo indica, la hipertensión es cuando la presión arterial es muy alta, por lo que el corazón debe trabajar más para bombear sangre y puede generar problemas en muchas partes del cuerpo, entre ellas, los ojos», explica el Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, especialista en glaucoma. «Por otro lado, la presión ocular hace referencia a la presión del interior del globo ocular, que generalmente debe situarse entre 10 y 21 mm-Hg. Sin embargo, hay factores como la edad y algunas patologías oculares que aumentan la tensión dentro del ojo».
En este sentido, los cambios en la presión arterial no inciden en la presión ocular. Sin embargo, es uno de los mecanismos que participan en el daño del nervio óptico, y tanto la presión arterial baja como alta son factores de riesgo para desarrollar diferentes patologías oculares como el glaucoma, una de las principales causas de ceguera irreversible. Esta consiste en el deterioro del nervio óptico, causado por la acumulación del humor acuoso que aumenta la presión en el interior del ojo.
De hecho, el incremento de la presión intraocular es el factor de riesgo modificable más importante a la hora de desarrollar glaucoma. Además, se deben tener en cuenta otros factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollarla en el futuro, como las personas mayores de 60 años, las personas con miopía, presión ocular alta y antecedentes familiares de glaucoma.
Los estudios apuntan que la presión ocular alta aumenta el riesgo de desarrollar glaucoma, porque cuando la presión interna del ojo es muy alta, puede causar un daño en el nervio óptico y por consiguiente, causar pérdida de la visión. Aquí la importancia de controlar la presión interna del ojo, ya que una baja presión ocular puede detener la pérdida de la visión que provoca el glaucoma.
«Por ello, es fundamental realizar visitas periódicas al oftalmólogo para hacer un chequeo de la presión intraocular en pacientes hiper o hipotensos, en particular los que tienen antecedentes familiares de glaucoma o si la presión arterial diastólica se mantiene muy alta. Un diagnóstico precoz del glaucoma mejora el pronóstico porque se puede pautar un tratamiento oportuno para que la enfermedad no siga progresando. Lo importante es que la población conozca la diferencia entre ambos tipos de presión y que si tienen alguna duda consulten a los profesionales», concluye el Dr. Fernández-Vega.
Lo último en Actualidad
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia