Éstas son las aplicaciones favoritas de unas enfermeras para mejorar el autocuidado de los pacientes
Enfermeras catalanas hacen público su decálogo de apps para impulsar el autocuidado desde la consulta
Las han seleccionado por su calidad y utilidad clínica
El rol de la enfermera es clave para el cuidado del paciente. Dicha atención también debe integrar el empoderamiento del paciente para que pueda implicarse activamente en el seguimiento de su salud. Esto es clave en pacientes con enfermedades crónicas, donde el autocuidado diario marca la diferencia en los resultados de los tratamientos.
No todas las aplicaciones son fiables, algunas pueden ofrecer información desactualizada o incorrecta, por lo que la supervisión de un profesional sanitario es esencial. Las enfermeras, en este caso, pueden orientar y seleccionar aquellas apps que permitan el seguimiento de la salud de forma segura, eficaz y adecuada.
En esta línea, el Grupo de Trabajo de Salud Digital y eLearning de l’Associació d’Infermeria Familiar i Comunitària de Catalunya (AIFiCC) ha dado a conocer un decálogo de aplicaciones móviles recomendadas para el autocuidado de pacientes, con fines como fortalecer la adherencia terapéutica, facilitar el seguimiento desde atención primaria y promover el autocuidado individualizado.
«Desde AIFiCC defendemos el papel de la enfermería familiar y comunitaria en la transformación digital del sistema sanitario y en el empoderamiento de las personas sobre su propia salud», ha destacado la asociación.
Las enfermeras han evaluado estas apps con criterios rigurosos como la calidad de los contenidos, su actualización y fiabilidad, garantizando así su utilidad en la práctica clínica. Así, las 10 aplicaciones recomendadas para prescripción a pacientes desde la atención primaria son:
Wave Health
App dirigida a personas con enfermedades crónicas que permite monitorizar síntomas, hábitos y medicación, generando informes para facilitar el control clínico conjunto con los profesionales sanitarios.
eMoods Bipolar Mood Tracker
Facilita el seguimiento diario del estado de ánimo, el sueño y la medicación en personas con trastornos bipolares, mejorando la gestión personal y la comunicación con el equipo de salud.
My Therapy – Alerta Medicamentos
Recordatorio para la toma de medicación, vitaminas o suplementos mediante alertas personalizadas y fáciles de usar. También permite registrar y hacer seguimiento de la adherencia al tratamiento.
Control Diario Epilepsia
Permite registrar crisis epilépticas, medicación y episodios de urgencia. Una herramienta útil para preparar visitas médicas y mejorar el control de la enfermedad.
Care+ España
Dirigida a personas con enfermedades inflamatorias inmunomediadas. Ofrece información fiable, herramientas de seguimiento y recursos para una mejor gestión cotidiana de la enfermedad.
Ada – Tu guía de salud
Simulador de síntomas que orienta sobre posibles causas y recomienda acciones según el estado de salud de la persona. Basada en inteligencia artificial, no sustituye el diagnóstico médico, pero ayuda en la toma de decisiones.
Preparadxs
Aplicación de acceso anónimo que promueve la salud sexual y ofrece información clara sobre VIH, ITS, PrEP y medidas preventivas, especialmente orientada a jóvenes y colectivos vulnerables.
Diabtren
Aplicación para el control inteligente de la diabetes. Ofrece reconocimiento automático de alimentos, predicciones de glucosa e informes personalizados para compartir con el equipo médico.
Mizu – Tu compañero con ERC
Pensada para personas con enfermedad renal crónica. Permite hacer seguimiento de la dieta, hidratación, medicación y otros parámetros clave para mejorar la adherencia y el control clínico.
Qardio Heart Health
App para controlar la presión arterial y el peso, con integración a dispositivos clínicos y generación de gráficos que facilitan el seguimiento conjunto con los profesionales sanitarios.
A través de esta selección, la AIFiCC -que ha anunciado que en 2026 pondrá en marcha un curso online acreditado sobre salud digital, reforzando así la formación enfermera en estas herramientas digitales-, resalta el papel activo de la enfermera familiar y comunitaria en la transformación digital sanitaria y el empoderamiento del paciente sobre su propia salud.
Lo último en OkSalud
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
-
Osteoporosis: una enfermedad de mayores que ya afecta a niños y jóvenes
-
Carolina Andersson: «Los cambios de estación afectan nuestro ánimo por la luz solar y el clima»
-
‘Tu cerebro está inflamado’: una experta da las claves para recuperar energía y claridad mental
-
Un biólogo de Harvard y experto en longevidad revela el truco que usa a diario para retrasar su envejecimiento
Últimas noticias
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: «Muévanse rápido o se acaba el juego»
-
El PSOE y la ultraizquierda usan la manifestación pro-Gaza en Madrid para gritar contra Ayuso y el PP
-
El yerno de Trump viaja a Egipto para las conversaciones entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes
-
Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15