Esta es la nueva tecnología láser que alivia las hernias discales incipientes
Muchas personas, casi el 80% de la población, va a tener problemas de espalda que le producirán dolor leve, moderado o alto. De hecho, muchas personas que sufren problemas de espalda suelen tener dificultades para desarrollar de manera normal su día a día. De todas las patologías posibles, son las hernias discales las que son más diagnosticadas, es decir, son las más comunes en los pacientes. Por ello, este tipo de hernias son la que más preocupan porque, en definitiva, padecerlas puede llegar a afectar considerablemente nuestras vidas.
Es por ello, además, que muchas de las investigaciones y avances científicos se centran en desarrollar novedades en los tratamientos con el fin de que el paciente pueda recuperar su actividad con las mínimas limitaciones. En este sentido, cabe destacar, la Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla ha puesto en marcha una nueva técnica con sonda láser para el tratamiento de protusiones discales o hernias discales en una fase muy inicial, en las que no sólo se soluciona el dolor, sino que se puede llegar a resolver la alteración.
Solución del dolor e, incluso, resolución de la alteración
El Dr. Domingo Ventura, anestesiólogo de la Unidad del Dolor del citado hospital, explica que se trata de una técnica que se realiza en casos de protrusión discal o hernias discales que son muy iniciales y en los que, por tanto, no está indicada la cirugía, si bien causan un gran dolor.
«Normalmente, en estos casos, en la Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa realizábamos técnicas para aliviar los síntomas, pero, con este hallazgo a través de una resonancia magnética nuclear (RNM) y con dolor del tipo ciática, no sólo solucionamos el dolor, sino que podemos llegar a resolver la alteración», subraya.
¿En qué consiste la técnica?
La técnica consiste en introducir una sonda láser, de mínimo tamaño, en el interior del disco herniado, por un orificio de no más de un milímetro, para realizar la evaporación de la sustancia líquida del interior del disco para que se vaya retrayendo y volviendo a su lugar original, cediendo el dolor y resolviendo el proceso.
También, y así lo explican, la técnica se realiza con anestesia local, bajo sedación y con control radiológico en régimen ambulatorio con el alta a domicilio en el mismo día, lo que redunda en el bienestar de los pacientes al ser una intervención mínimamente invasiva.
Para el Dr. Domingo Ventura, «es fundamental seleccionar minuciosamente cada caso» para ver si esta técnica es correcta. «De este modo, garantizamos que el éxito sea muy alto», finaliza.
Temas:
- no-publi
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Izquierda de salón que sueña en caviar