Cómo eliminar una espinilla dentro del oído
La formación de una espinilla puede causar dolor agudo en el oído
Las espinillas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluso en el interior del canal auditivo o en el cartílago. El estrés, el consumo de ciertos alimentos, un desequilibrio hormonal o el contacto con ciertas bacterias son algunas de las causas de esta afección. Aunque a simple vista parezca algo inofensivo, este tipo de barrillo puede infectarse y provocar un dolor agudo al paciente. Por esta razón, es muy importante eliminarlo cuanto antes.
El problema reside en que el oído es una zona de lo más delicada. Explotar la espinilla podría empeorar la situación, aumentando la inflamación y empujando los microorganismos o el pus por los poros de la piel. Entonces, ¿cuál es la solución más acertada?
Consejos para eliminar las espinillas del oído
Bicarbonato de sodio
Este antiinflamatorio natural es capaz de reducir el tamaño de los puntos rojos que motivan la aparición del acné. Además, ayuda a eliminar el exceso de aceite que tapona los poros y a erradicar las bacterias que pueden infectarlos. Solo tienes que mezclar un poco de agua con el bicarbonato y aplicar la pasta en el oído. Siempre y cuando esté en la zona externa.
Gel de aloe vera
Si tienes en casa una planta de aloe vera recurre a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antifúngicas para eliminar las bacterias que habitan en el oído. Para ello, extrae el gel de la hoja y déjalo reposar sobre la espinilla durante media hora.
Aceite de árbol de té
Los expertos consideran esta opción la más eficaz de todas, tanto como algunos de los medicamentos recetados contra el acné. Este producto también posee propiedades antibacterianas y actúa como un agente antiinflamatorio natural. Impregna el aceite en un bastoncillo y aplícalo cuidadosamente en la espinilla.
Ajo
Aunque parezca un remedio de lo más extraño, el ajo es un poderoso antiséptico y antibacteriano capaz de reducir la inflamación y el dolor que provoca la espinilla. Solo tienes que machacar cuatro dientes de ajo y mezclarlos con mostaza en una sartén a fuego lento. Después, aplica el aceite resultante en la espinilla.
Vinagre de manzana
El ácido acético del vinagre de manzana actúa como una exfoliación química que disuelve las células muertas de la piel, desbloqueando los poros y, por tanto, las espinillas. Además, su naturaleza antiséptica ayuda a erradicar las bacterias. Antes de utilizar el producto, dilúyelo con agua y utiliza un algodón para aplicarlo.
Temas:
- Oído
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas