España a la cola en Europa: 469 días para financiar la innovación oncológica frente a los 100 de Alemania
Expertos alertan de la falta de acceso a tratamientos de cáncer en España: «Sólo incorporamos el 61%»
Un científico español crea un medicamento que podría frenar varios tipos de cáncer
Los ciudadanos españoles tienen un 40% más de probabilidad de no superar un cáncer por falta de tratamientos innovadores que un paciente alemán, que cuenta con el 100% de los medicamentos más avanzados. Esta situación es grave por varios motivos: primero, porque todos somos ciudadanos europeos y, sin embargo, no disponemos de las mismas herramientas para luchar contra una patología tan dañina como el cáncer y, segundo lugar, porque en nuestro país se tarda en tener un solo tratamiento innovador 462 días frente a los cien en Alemania.
Dr. Rafael López: «Si el principal problema de salud en Europa es el cáncer, en España también lo es, y queremos que los españoles tengan la mejor superviviencia y la mejor calidad de vida»
En este contexto, el informe Reflexión sobre la situación actual de España y posibles áreas de mejora en el acceso de los pacientes a la innovación oncológica, realizado por la Fundación ECO con datos recogidos en la primera parte de 2022, evidencia una alerta sanitaria con datos esclarecedores. España sobresale por ser un referente a nivel europeo y a nivel mundial en investigación y desarrollo clínico, también en Oncología. Pero, lamentablemente, ese liderazgo científico coexiste con una tasa de disponibilidad de innovación oncológica muy baja y con unos retrasos en acceso a innovación muy grandes.
Dr. Carlos Camps: «Es una situación clarísima de falta de equidad para los pacientes».
El estudio también revela que España tarda 469 días en financiar la innovación oncológica aprobada por la Agencia Europea del Medicamento, frente a los 100 de Alemania. «Tardamos 5 veces más que Alemania en incorporar la innovación oncológica», ha detallado García-Fontillas. Se trata de una situación que se ha agravado en los últimos años, ya que, en el informe de 2019, el promedio de días necesarios para financiar un fármaco oncológico era de 414 días.
En cambio, Francia y Reino Unido tienen una vía de incorporación acelerada, lo que significa que hay una vía por la cual se pueden incorporar al sistema sanitario medicamentos que hayan demostrado que aportan beneficio. «Ojalá ese fuera el contexto en que se mueve España», ha expresado el vicepresidente de Fundación ECO. «No podemos ser un país de segunda en innovación terapéutica, porque esto se traslada a los pacientes», ha lamentado.
Dr. García-Fontillas: «Tardamos 5 veces más que Alemania en incorporar la innovación oncológica».
Por su parte, el doctor Carlos Camps, director de Programas Científicos de la Fundación ECO y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital General de Valencia, ha alertado de que España es el país número 18 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en introducción de innovación oncológica; el número 20 en términos de porcentaje de fármacos financiados sin restricciones adicionales y el 16 respecto al tiempo que tarda en financiar un fármaco oncológico. «Es una situación clarísima de falta de equidad para los pacientes», ha afirmado.
Finalmente, el presidente de la Fundación, Rafael López, ha expresado su preocupación por la situación del cáncer en España. «Nos preocupa que el cáncer no sea una prioridad en España. Están apareciendo métodos terapéuticos y diagnósticos que cambian de forma radical el curso de la enfermedad. Si el principal problema de salud en Europa es el cáncer, en España también lo es, y queremos que los españoles tengan la mejor superviviencia y la mejor calidad de vida», ha expresado.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla contra su cita tras su rechazo: «¿Me estás llamando pobre?»
-
La predicción de Baba Vanga que va a arruinar el verano: mucha gente está cambiando sus planes
-
A qué hora es el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1: horario de la carrera de F1 y dónde ver en directo gratis y por TV
-
A qué hora empieza la carrera de MotoGP: horario y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025
-
Horario Barcelona – Athletic hoy: a qué hora es y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga