Esguince en dedos de los pies
Los esguinces son más frecuentes de lo que sería deseable. Uno de los menos conocidos es el esguince en dedos de los pies. Aquí te contamos un poco más.
Los esguinces son una de las lesiones más comunes. Se producen por lesión de los ligamentos, principalmente en las rodillas y en los tobillos. Sin embargo, pueden tener lugar en cualquier articulación como en las de los dedos de los pies. Se clasifican según su gravedad en tres grupos, el tratamiento varía dependiendo del nivel del daño. Debido a que es una lesión que se puede agravar con facilidad, tratarla adecuadamente es muy importante.
Los ligamentos son fibras fuertes que sujetan a los huesos. Si estos se estiran en exceso o se rompen ocasionan un esguince. Por lo general ocurren cuando una articulación ha sido forzada a moverse a una posición que excede nuestra capacidad de movilidad. Lo que generalmente se debe a un movimiento brusco, mientras más violento sea más grave puede ser la lesión.
Un esguince en los dedos de los pies es común en actividades como el baloncesto, el fútbol, la danza y la gimnasia. Una mala caída o un movimiento inadecuado puede ser causa de una lesión durante el ejercicio. Las personas mayores también son propensas a sufrir un esguince porque al envejecer se pierde masa muscular y fuerza ósea.
Esguince en tres grados
Este tipo de lesión se clasifica en 3 grados dependiendo de la gravedad. El primer grado se caracteriza por una distensión del ligamento pero no hay rotura del tendón. Aunque presenta dolor en la zona, una leve inestabilidad al estar de pie e inflamación, la articulación permite movimientos completos. El tratamiento se basa en colocar frio en la zona sin contacto directo, reposo y antiinflamatorios.
El de segundo grado es un poco más grave, debido a que se produce una rotura parcial del ligamento. Hay dificultad para apoyar el pie, el dolor y la inflamación son mayores, además es posible que aparezca un hematoma. El tratamiento es el mismo, pero se prescriben analgésicos por el dolor y un vendaje compresivo para evitar la inflamación.
El esguince de tercer grado es el más complejo por presentar una rotura total del ligamento. Viene acompañado de un dolor e inflamación aun mayor, deformidad de la zona afectada, hematomas, inestabilidad e imposibilidad de apoyo. El tratamiento sigue siendo el mismo, pero requiere de un vendaje inmovilizador. En ocasiones puede necesitar de cirugía.
El reposo, el mejor tratamiento
Por lo general los esguinces se curan con reposo y tratamientos en casa. Hay ocasiones, sin embargo, que es necesario ver a un medico. Si pensamos que puede ser una fractura o si parece que la articulación esta fuera de su sitio, hay que buscar ayuda profesional. También si hay infección o si la inflamación no desaparece luego de unos días.
Los esguinces en los dedos de los pies son muy frecuentes. Ahora que conoces más sobre ellos, puedes identificar la gravedad y tomar medidas para tratarlos adecuadamente.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
Últimas noticias
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa