Escuchar villancicos puede ser malo para la salud
Ya lo sabemos, en Navidad, turrones, pavo y villancicos. Sí, aunque no queramos estas canciones de Navidad están presentes en mercadillos y centros comerciales, de manera que las tenemos resonando en nuestra cabeza durante varios días.
Ya lo sabemos, en Navidad, turrones, pavo y villancicos. Sí, aunque no queramos estas canciones de Navidad están presentes en mercadillos y centros comerciales, de manera que las tenemos resonando en nuestra cabeza durante varios días.
Diversos expertos psicólogos establecen que escuchar tales canciones relacionadas con la navidad, de forma repetitiva, puede dañar la salud, y especialmente agotar la mente. Te explicamos por qué escuchar villancicos puede ser malo para la salud.
Nos alegran la Navidad
Aunque, en principio, los villancicos están pensados para fomentar el entusiasmo navideño, gustando especialmente a niños más que a mayores, llega un momento en que la mente se satura; si bien es cierto que son tradicionales de estos días y nos alegran.
Peor para los trabajadores en tiendas
En unas declaraciones al portal Sky News, la psicóloga Linda Blair aseguró que quienes sufren más la exposición a los villancicos son los empleados de tiendas o mercadillos, pues pueden estar toda la jornada laboral escuchándolos sin parar. Y al final esto afecta a la mente en gran medida. Según la psicóloga, es importante que los empleados deban aprender a desconectar de estas repetitivas canciones porque, de lo contrario, no pueden concentrarse en otra cosa y gastan energía intentando no escuchar aquello que escuchar con frecuencia.
Fomenta el consumismo
Una de las razones del porqué los villancicos suenas sin parar es, por un lado, para impregnarnos del espíritu navideño, pero por otro, y más importante es que fomentan el consumismo.
Otra queja de los psicólogos ante estas canciones es que al entrar esta espiral de consumismo de la Navidad hace que compremos más. Pues todo está relacionado, desde la decoración a la comida, las luces pasando por las canciones. Todo está pensado para que los usuarios compren más durante estos días porque parece que es una obligación.
Algunos consejos
Antes de sumergirnos en un centro comercial con villancicos sin parar nos lo pensaremos dos veces. O bien estaremos el tiempo necesario para no hacer que las canciones se queden grabadas en el cerebro.
Haremos una lista de los objetos y regalos que queremos comprar y la iremos tachando. No vale ir a ciegas por las tiendas, porque seguro que compraremos más.
Los villancicos están bien en casa, para fomentar este ambiente entre los pequeños.
Temas:
- Navidad
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños