Errores que nos impiden progresar
Resulta muy sencillo que un deportista se acabe estancando. Eso se sabe con facilidad, ya que notarás una pérdida de la forma física y te verás incapaz de conseguir los objetivos marcados en un inicio. Por eso es preciso tener en cuenta los errores que nos impiden progresar, para de esta manera corregirlos y obtener el mayor rendimiento de cada sesión.
Cuando ocurre esto es porque no se hacen bien las cosas en los entrenamientos. Puede que en ocasiones nos dejemos arrastrar por lo básico o que incluso nos excedamos a la hora de ejercitarnos.
Descansar
Incrementando el número de entrenamientos no significa que vaya a mejorar tu rendimiento. El descanso es vital para los deportistas. Es el periodo de tiempo que aprovecha el organismo para asimilar toda la carga de trabajo de los últimos días. Además, para que el cuerpo se recupere de los esfuerzos es preciso descansar al menos un par de días a la semana.
En el caso de la musculación, los grandes grupos musculares precisan de al menos tres días, entre ellos se encuentran los cuádriceps y dorsal, mientras que los pequeños, como los bíceps y tríceps, requieren sólo de dos días. El crecimiento de estos músculos depende sobre todo del tiempo de reposo.
En lo que se refiere al descanso nocturno, lo adecuado sería dormir ocho horas diarias para afrontar el día con más energías.
Sin motivación
Para que nuestro rendimiento consiga mejorar es preciso tener motivación. Acudir a los entrenamientos con ilusión siempre nos dará un plus. Se puede conseguir de manera muy sencilla, variando la rutina de los ejercicios, manteniendo una actitud lo más positiva posible y afrontar las sesiones preparatorias como algo positivo y agradable, no como una obligación. Estas sensaciones se acabarán trasladando a tu manera de entrenar.
Competir contra uno mismo
Nunca hay que compararse con nadie. Nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos. Si nos reflejamos en otros lo más probable es que acabemos perdiendo. Es importante que intentes superar tus propias metas y demostrarte a ti mismo que puedes mejorar. Cuando empieces a notar los progresos te darás cuenta que el esfuerzo realizado habrá merecido la pena.
Una dieta inadecuada
Para conseguir buenos resultados no basta con entrenar, también hay que alimentarse de una manera adecuada. La dieta que sigamos nos permitirá contar con más o menos energía. En el caso de las personas que tengan intención de ganar músculo, lo adecuado sería consumir 50% de hidratos de carbono, 40% de proteínas y 10% de grasas. No obstante, las frutas y verduras componen la base de cualquier dieta equilibrada y sana, así que no pueden faltar.
Otros métodos de entrenamiento
Es necesario que también variemos nuestros métodos de entrenamiento. No basta con que te limites a entrenar siempre de la misma manera. De poco servirá meterte en el gimnasio y trabajar siempre con las mismas máquinas. Intenta incluir en tu rutina nuevos sistemas de trabajo como el crossfit o el entrenamiento funcional. No sólo conseguirás salir de la rutina diaria, también trabajarás una mayor cantidad de músculos.
Lo último en OkSalud
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
Últimas noticias
-
Olvídate de comprar una smart TV: el Fire Stick HD de Amazon convierte cualquiera en smart y ahora cuesta solo 28 €
-
España ya conoce el escenario de sus seis batallas en Chipre
-
De ‘Soy la Juani’ a ‘A muerte’: las series y películas más importantes de Verónica Echegui
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro