¿Eres adicto al móvil? Descúbrelo con estos síntomas y recomendaciones
Algunas personas no pueden desconectar de este aparato electrónico ni en la cama.
¿No dejas de mirar tu smartphone? ¿A todas horas? entonces es posible que seas adicto al móvil.
Descubre con estos consejos si es tu caso porque entonces quizás te lo tendrías que plantear.
Abierto hasta cuando duermes
Algunas personas no pueden desconectar de este aparato ni en la cama. Lo dejan abierto toda la noche y si oyen algun mensaje son capaces de despertarse para mirarlo. Algo de locos que no nos deja ni descansar.
Consulta compulsiva
Una cosa es que se mire el móvil cuando suena, porque puede ser algo importante y la otra es mirarlo a cada momento de forma compulsiva. Son aquellas personas que están comprobando insistentemente si tienen mensajes o le llaman, aunque no tengan notificaciones. Si tienes este patrón de comportamiento a diario, está bastante claro que eres adicto al móvil.
Con el móvil a todos sitios
Ya no nos referimos a una reunión o al trabajo, si no también en el lavabo, en la habitación, te llevas el móvil a todos lados. Es no poder estar sin este aparato y esto crea una dependencia tal que provoca unas serie de conflictos en nuestra salud, tanto mental como físicamente.
En la reuniones sociales y comiendo
Si eres de aquellos que está en un restaurante y en vez de comer o conversar estás mirando el móvil, también puedes tener un problema. Ya no se trata de temas urgentes, sea de trabajo o personales, pues no es normal quedar con alguien y no hacerle caso. Esto está pasando actualmente y entra dentro de la falta de respeto hacia los demás ¿Para qué quedar si no se puede ni hablar? para esto mejor conversar a través de whatsapp.
Te aíslas de los demás
Cuando estás con gente normalmente te aíslas, como hemos visto antes, estás más pendiente de tu Smartphone que de otra cosa. Entonces puedes acabar socialmente solo y sin gente.
Te mueres si no tienes o se agota la batería
Si no tienes suficiente batería en el móvil se acaba el mundo. Es otra señal de esta adicción, pues se puede cargar en otro momento y no pasa nada. Si la batería no te dura en un día entonces es porque también lo has utilizado demasiado.
Temas:
- móvil
Lo último en OkSalud
-
Ni del tiempo ni de trabajo: los temas de conversación que siempre sacan las personas sin habilidades sociales
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
Últimas noticias
-
MITECO desembalsa 50.000 millones de litros para eliminar un pez invasor y causa un problema ecológico
-
Los expertos piden no sacar del agua a este extraño animal que se ha avistado en las playas de Málaga
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
-
El plato preparado más exótico de Mercadona que te soluciona las cenas: listo en 3 minutos
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas