¿Eres adicto a las compras? Conoce sus causas y síntomas
El mundo consumista en el que vivimos hace que compremos muchas más cosas de las que realmente necesitamos. Pero cuando esto se realiza de forma repetida y, muchas veces inconsciente, puede tratarse de un problema importante y desarrollar adicción a las compras. Conoce cuáles son sus causas y síntomas.
Causas que provocan la adicción a las compras
Sobreinformación de marcas y productos
Vivimos expuestos a una sobreinformación constante, pero debemos saber elegir. Las personas que caen en la adicción a las compras no pueden controlar sus impulsos en comprar todo aquello que reciben vía mail, televisión u otro mass media.
Sentido de pertenencia
Otra de las causas que provoca esta adicción es el hecho de acumular cosas y sentir que tales personas son propietarios de muchas cosas. Esto hace que la cantidad de compras se desborde causando problemas importantes de espacio, de relación y de dinero.
No controlar los gastos
Las personas adictas a las compras no tienen una conciencia real de lo que están gastando porque no controlan sus gastos. Si mensualmente podemos hacer un balance de nuestros ingresos y gastos, es más fácil no gastar dinero inútilmente.
Promociones continuas
Los descuentos en productos son un gran cebo para los adictos a las compras. Piensan con ello compran más barato, pero luego pagan por todas las promociones existentes y gastan más de lo necesario.
Tendencia a la depresión
Hay muchas otras causas que explican que una persona acabe comprando en exceso. Por ejemplo, atravesar problemas psicológicos tales como la ansiedad o la depresión. Son cuadros que llevan a la persona a estar triste por otras causas, y comprar les calma este problema.
¿Qué síntomas experimentan los adictos a las compras?
Pueden ser variados, según cada persona y grado de adicción. Entre los síntomas más destacados está el no tener control en el comportamiento, ello conduce a un estado de ansiedad destacado que solo se calma una vez se hayan hecho las compras.
Posteriormente el adicto se sentirá nuevamente frustrado y buscará nuevas maneras de comprar para tranquilizarse. Es un círculo vicioso que no acaba y que necesita de un tratamiento específico con un psicólogo.
Otro síntoma puede ser la baja autoestima, el estrés, dolores de cabeza… las consecuencias más importantes son el gasto de dinero excesivo que puede dejar a la persona y a sus allegados en la ruina.
Lo último en OkSalud
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
El motivo por el que la madre de Marta del Castillo mandó flores a la familia de ‘El Cuco’
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Giro de 180º en el horario de Mercadona: el cierre que nadie se esperaba
-
Se confirma el golpe de Hacienda si cobras entre 22.000 y 35.200 euros: te vas a llevar un palo en la renta