¿Eres adicto a las compras? Conoce sus causas y síntomas
El mundo consumista en el que vivimos hace que compremos muchas más cosas de las que realmente necesitamos. Pero cuando esto se realiza de forma repetida y, muchas veces inconsciente, puede tratarse de un problema importante y desarrollar adicción a las compras. Conoce cuáles son sus causas y síntomas.
Causas que provocan la adicción a las compras
Sobreinformación de marcas y productos
Vivimos expuestos a una sobreinformación constante, pero debemos saber elegir. Las personas que caen en la adicción a las compras no pueden controlar sus impulsos en comprar todo aquello que reciben vía mail, televisión u otro mass media.
Sentido de pertenencia
Otra de las causas que provoca esta adicción es el hecho de acumular cosas y sentir que tales personas son propietarios de muchas cosas. Esto hace que la cantidad de compras se desborde causando problemas importantes de espacio, de relación y de dinero.
No controlar los gastos
Las personas adictas a las compras no tienen una conciencia real de lo que están gastando porque no controlan sus gastos. Si mensualmente podemos hacer un balance de nuestros ingresos y gastos, es más fácil no gastar dinero inútilmente.
Promociones continuas
Los descuentos en productos son un gran cebo para los adictos a las compras. Piensan con ello compran más barato, pero luego pagan por todas las promociones existentes y gastan más de lo necesario.
Tendencia a la depresión
Hay muchas otras causas que explican que una persona acabe comprando en exceso. Por ejemplo, atravesar problemas psicológicos tales como la ansiedad o la depresión. Son cuadros que llevan a la persona a estar triste por otras causas, y comprar les calma este problema.
¿Qué síntomas experimentan los adictos a las compras?
Pueden ser variados, según cada persona y grado de adicción. Entre los síntomas más destacados está el no tener control en el comportamiento, ello conduce a un estado de ansiedad destacado que solo se calma una vez se hayan hecho las compras.
Posteriormente el adicto se sentirá nuevamente frustrado y buscará nuevas maneras de comprar para tranquilizarse. Es un círculo vicioso que no acaba y que necesita de un tratamiento específico con un psicólogo.
Otro síntoma puede ser la baja autoestima, el estrés, dolores de cabeza… las consecuencias más importantes son el gasto de dinero excesivo que puede dejar a la persona y a sus allegados en la ruina.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo