Epson saca al mercado su reloj fitness Runsense SF-110
Las compañías de informática y electrónica se han visto obligadas a innovar. El mercado es cada vez más competitivo y las ventas son inferiores. Ya no basta con sacar un producto y conseguir el visto bueno de los consumidores. Se necesita algo más. La compañía de impresoras Epson saca al mercado su reloj fitness Runsense SF-110, dando un salto más a la hora de expandirse.
De esta manera se introduce de lleno en el mercado de los gadgets deportivos y relojes GPS. Está pensado para los aficionados al running, el fitness y la escalada que deseen monitorizar el tiempo de ejercicio además de controlar los avances deportivos.
SF-110
Este modelo dispone de tecnología GPS, permite medir la distancia recorrida, las calorías quemadas, la cantidad de pasos que se dan, el tiempo consumido y la altitud en la que se desarrolla la actividad física. Todo en un simple reloj.
Las ventajas de este dispositivo se completan con la resistencia al agua y tienes la posibilidad de encontrarlo en el mercado con tres colores distintos como son el azul, el verde y el negro. Los nueve medidores que se incluyen en este reloj los podrás distribuir como más desees ya que la pantalla es configurable.
Toda la información que se vaya almacenando en el dispositivo se podrá sincronizar con la app Epson Run Connect, que es una app que podrán descargar los usuarios de dispositivos Android y de iOS. También es compatible con otras aplicaciones conocidas como Strava o MapMyRun. Los responsables de este reloj aseguran que su batería tiene una autonomía de hasta 10 días en el caso de usarla en modo GPS, mientras que será de siete para fitness. Será sin lugar a dudas, una buena opción para los amantes del running, que disponen de una gran cantidad de marcas y modelos para monitorizar sus entrenamientos. Sin lugar a dudas, este dispositivo que acaba de lanzar al mercado Epson resulta bastante completo y es capaz de satisfacer las necesidades de cualquier deportista aficionado que pretende conocer sus progresos.
Bien en cuanto a calidad-precio
Podemos conocer los pasos que se dan cuando llevamos el reloj puesto gracias al acelerómetro que lleva integrado. Los expertos en la materia aseguran que es muy completo y lo único que le falta es controlar los entrenamientos que hagamos de natación pese a que es sumergible. No hay motivos para ser exigente con la firma Epson, ya que nos permite almacenar una gran cantidad de datos de interés para el deportista.
El consumidor conseguirá un dispositivo de primer nivel, en donde destaca su relación calidad-precio. Y es que se puede adquirir por apenas 139 dólares. La firma de impresoras y complementos se ha incorporado con buen pie al mercado de los gadgets deportivos con un reloj sencillo y que aporta mucha información a la hora de hacer deporte. Destacar sus múltiples funciones y su capacidad de autonomía. Tiene un precio relativamente bajo si se compara con otros modelos similares y por lo general esta marca resulta bastante fiable en cuanto a dispositivos electrónicos.
Lo último en OkSalud
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
Últimas noticias
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad