Entra en vigor la vacunación obligatoria en Austria
Las regiones con pasaporte Covid disparan un 48% sus contagios y las que no lo implantaron un 39%
Sanidad aprueba la tercera dosis de la vacuna Covid para las personas de entre 18 y 40 años
España sólo podrá vacunar este año al 40% de los 3,3 millones de niños de entre 5 y 11 años
Hace algunos meses que el país anunció esta medida. Y desde este febrero, entra en vigor la vacunación obligatoria en Austria para los mayores de 18 años. Recordemos que hace semanas que se realizó un confinamiento para los no vacunados, algo que luego se extendió al resto de personas, estuvieran vacunadas o no.
Ahora el país ya tiene la ley sobre la vacunación obligatoria, una medida que se aprobó en el parlamento y que pone sobre la mesa que otros países también lo hagan.
¿Quién es afecta esta obligatoriedad de la vacuna?
De momento la ley de la vacunación obligatoria en Austria es para los residentes en el país que sean mayores de 18 años, pero con excepciones. Son las embarazadas y lo que no se pueden vacunar por diversos problemas médicos que además deben acreditarlo. De momento, las personas que se han contagiado de Covid hace poco, entonces tampoco deben estar sujetas a esta ley.
¿Qué multas recibirían los que no cumplan la ley?
Esta vacunación obligatoria del país marca precedentes, porque como sabemos, todo incumplimiento de ley tiene consecuencias y quien no la cumpla tendrá una multa de hasta 3.600 euros, que será efectivo a partir de mediados de marzo.
Contagios en Austria
Según Europa Press, el país atraviesa ahora un apogeo de contagios, con unos 33.000 diarios durante la última semana, hasta los dos millones de afectados totales.
Además, la cifra de decesos diarios ha subido en los últimos días aunque muy lejos del pico de fallecimientos alcanzado a finales del año pasado, que era de 150 diarios.
Protestas por esta medida
Tras esta aprobación, tanto Austria como otros países han estado protagonizados por diversas manifestaciones en contra de la medida obligatoria de la vacunación en el país.
Otros países que podrían hacer ello efectivo
Además de Austria, otros países están replanteando este tema para poder hacer obligatoria la vacuna contra la Covid. Alemania está pensando en ello, de la misma forma que Francia. En España, de momento, no está sobre la mesa la medida obligatoria porque en el país hay tasas de vacunación realmente altas. Según diversos expertos, es algo no necesario porque la ciudadanía ha cumplido con creces con los planes de vacunación, y quizás la medida trae un revés a todo ello.
De momento, la situación del país es la aprobación de la tercera dosis para la población mayor de 18 años, tras haber pasado cinco a seis meses tras la última dosis de la vacuna.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz