La enfermedad más agravante del coronavirus
Hemos escuchado decir que los pacientes con enfermedades previas son más susceptibles al coronavirus. ¿Cuál es la enfermedad más agravante del Covid-19?
Muchos pacientes con cuadros graves de coronavirus tenían en común una enfermedad pre-existente. Aproximadamente el 20% de los casos europeos y el 18% de los pacientes españoles que requirieron pasar por la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sufrían de diabetes. Sin lugar a dudas se trata de una enfermedad agravante, por lo que las personas que la padezcan deben extremar las medidas de seguridad para evitar un posible contagio.
Diabetes: enfermedad agravante del coronavirus
Cada día se descubren nuevos aspectos sobre el coronavirus. Se sabe, por ejemplo, que la enfermedad puede afectar con más gravedad a pacientes con enfermedades pre-existentes, así como también a determinados grupos de riegos como es el caso de las personas de la tercera edad. En este sentido, una enfermedad en particular ha estado presente en buena parte de los pacientes que han requerido ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
La diabetes ha sido una de las enfermedades pre-existentes más comunes que ha afectado a los pacientes con coronavirus. Diversos estudios confirman que alrededor del 20% de los pacientes que han ingresado a la UCI por el coronavirus tenían diabetes. Uno de los aspectos claves, en esos casos, es el uso de esteroides, los cuales les impiden a los sanitarios controlar de forma eficaz los niveles de glicemia en dichos pacientes.
De acuerdo a lo anterior, diversos especialistas indican que el camino a seguir para controlar la glicemia en pacientes con COVID19 debe ser el mismo esquema que se aplica a pacientes que presentan una sepsis. En ambos casos, el control debe ser moderado y no estricto. De forma específica, lo ideal es que la glicemia se mantenga entre 150 y 180.
Medidas de seguridad contra el coronavirus
Las medidas de seguridad contra el coronavirus deben ser tomadas muy en serio por todas las personas pero muy especialmente por los grupos de riesgo. En el caso de las personas diabéticas o que tengan problemas de obesidad, es fundamental modificar la dieta. Recibir una nutrición adecuada es clave para que sus cuerpos puedan resistir mejor el virus. Todo ello se traducirá en muchos más beneficios para su calidad de vida.
Lo recomendable por los especialistas es mantener una dieta alta en proteínas y vitaminas, la cual contrarreste de forma más efectiva la pérdida de masa muscular. También es importante incorporar frutas y vegetales que fortalezcan el sistema inmune y que no alteren de forma significativa la glicemia en la sangre. Por otro lado, el suministro de vitaminas C y D, está asociado a tasas de mortalidad mucho más bajas.
Cuidarse es esencial, independientemente de la edad, sexo y condición física de cada persona; pero sin duda alguna, los grupos de riesgo deben ser aún más meticulosos. En el caso de los diabéticos y personas con obesidad, es importante que tengan una nutrición adecuada. Además de ello, también es recomendable el consumo de vitaminas C y D para fortalecer el sistema inmune.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11