Encurtidos: el «picoteo» saludable
Picar entre horas nos encanta, pero es una de las costumbres que arruinan nuestra dieta. Por ello optar por los aperitivos light es una buena opción para no engordar y proteger nuestra salud. Hoy te invitamos a descubrir todos los beneficios de los encurtidos, uno de nuestros snacks preferidos.
Beneficios de los encurtidos
Según María Teresa Crespo, directora de calidad y nutricionista, los encurtidos:»favorecen la flora intestinal, ayudan a la digestión de alimentos, tonifican el hígado, alivian el estreñimiento y la aerofagia (acumulación de gases en el estómago y aparato digestivo), quitan el deseo de comer alimentos ricos en azúcar, en general ayudan a controlar los niveles de colesterol, tienen efecto saciante, poco aporte calórico y bajo contenido en grasas, así que por eso se suelen recomendar en dietas de adelgazamiento».
Por ello, podemos afirmar que los encurtidos aportan los siguientes beneficios:
- Sacian el hambre. Son grandes aliados de las dietas de adelgazamiento por sus escasas calorías.
- Son una fuente natural de probióticos para el cuidado de la flora intestinal.
- Poseen una gran acción desintoxicante para el organismo.
- Evitan los gases intestinales y favorecen la digestión
- Activan el metabolismo
- Eliminan el el deseo de ingerir azúcar.
- Combaten el estreñimiento.
- Permiten que la vesícula biliar asimile mejor las grasas debido a que estimulan la producción de bilis.
- Al ser ricos en vitamina C, ácido láctico y ácido fólico así como enzimas digestivas, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
- Se aconseja a niños, ancianos o cualquier persona que esté tomando antibióticos, ya que combaten las bacterias.
Contraindicaciones de los encurtidos
Aunque son muy beneficiosos para la salud, hay que prestar atención a su consumo ya que pueden contener bastante sal. Las personas hipertensas deben tener especial cuidado con esto al consumirlos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que no debemos exceder los 5 gramos de sal al día. Para poder disfrutarlos sin riesgo de consumir demasiada sal es es lavarlos, aunque perderá su característico sabor.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien