Encurtidos: el «picoteo» saludable
Picar entre horas nos encanta, pero es una de las costumbres que arruinan nuestra dieta. Por ello optar por los aperitivos light es una buena opción para no engordar y proteger nuestra salud. Hoy te invitamos a descubrir todos los beneficios de los encurtidos, uno de nuestros snacks preferidos.
Beneficios de los encurtidos
Según María Teresa Crespo, directora de calidad y nutricionista, los encurtidos:»favorecen la flora intestinal, ayudan a la digestión de alimentos, tonifican el hígado, alivian el estreñimiento y la aerofagia (acumulación de gases en el estómago y aparato digestivo), quitan el deseo de comer alimentos ricos en azúcar, en general ayudan a controlar los niveles de colesterol, tienen efecto saciante, poco aporte calórico y bajo contenido en grasas, así que por eso se suelen recomendar en dietas de adelgazamiento».
Por ello, podemos afirmar que los encurtidos aportan los siguientes beneficios:
- Sacian el hambre. Son grandes aliados de las dietas de adelgazamiento por sus escasas calorías.
- Son una fuente natural de probióticos para el cuidado de la flora intestinal.
- Poseen una gran acción desintoxicante para el organismo.
- Evitan los gases intestinales y favorecen la digestión
- Activan el metabolismo
- Eliminan el el deseo de ingerir azúcar.
- Combaten el estreñimiento.
- Permiten que la vesícula biliar asimile mejor las grasas debido a que estimulan la producción de bilis.
- Al ser ricos en vitamina C, ácido láctico y ácido fólico así como enzimas digestivas, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
- Se aconseja a niños, ancianos o cualquier persona que esté tomando antibióticos, ya que combaten las bacterias.
Contraindicaciones de los encurtidos
Aunque son muy beneficiosos para la salud, hay que prestar atención a su consumo ya que pueden contener bastante sal. Las personas hipertensas deben tener especial cuidado con esto al consumirlos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que no debemos exceder los 5 gramos de sal al día. Para poder disfrutarlos sin riesgo de consumir demasiada sal es es lavarlos, aunque perderá su característico sabor.
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Montse Tomé siempre acierta