Empiezan a subir los ingresos en los hospitales, según el doctor Carballo
Los hospitales que estuvieron en campaña
Radar Covid: ¿cómo funciona?
Las afecciones más graves del coronavirus
Datos de la incidencia acumulada
El número de casos de Covid-19 en España sigue subiendo, y en parte, se debe a la nueva variante Delta. Por ello empiezan a tensionarse las zonas hospitalarias y atención primaria, pues empiezan a subir los ingresos en hospitales, según ha indicado el doctor César Carballo en el programa Al Rojo Vivo, de LaSexta.
Además, el experto cree que esto puede ir a más pero no como en meses y olas anteriores. La edad media de los hospitalizados se sitúa actualmente en los 48 años y en UCI, la media es de 52 años. Según el doctor, lo que frecuentemente ingresan son los no vacunados de diferentes edades y los que solo tienen una dosis.
CCAA y nuevas restricciones
Esta subida de casos de Covid-19 en España está obligando a muchas CC.AA. a aplicar restricciones como cierres en el ocio nocturno. En concreto, son Comunidad Valenciana, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Cantabria, Navarra y Galicia. E incluso Valencia y Canarias han solicitado el toque de queda.
“En España no se han realizado bien los rastreos”
El doctor Carballo cree que fue un gran error cuando se suprimió estado de alarma, porque se dieron malos mensajes, puesto que ya entonces había predicciones de que en julio vendría una ola nueva porque en Reino Unido estaba pasando y lo estaban también pronosticando.
El experto indica que está claro que los jóvenes no se irán a su casa a las 12h de la noche, “por lo que lo ideal es hacer pruebas con antígenos para poder acceder al ocio nocturno, pero ahora si ya se ha cerrado es muy complicado volver”.
Además critica que el rastreo en España nunca se ha hecho correctamente. “Debe decirse porque no se está haciendo y es fundamental”. Uno de los objetivos de los sanitarios era alcanzar una incidencia acumulada de debajo de 50, “y esto no se ha conseguido, no se han hecho bien los rastreos y hay que hacer autocrítica. No queremos ser catastrofistas, pero sí realistas”.
Y explica que se podían haber vacunado a jóvenes en institutos o universidades, y no se hizo, porque cree que aquí no se innova como en otros sitios.
Si bien el doctor reconoce que, si bien ahora empiezan a subir los ingresos en los hospitales, se ha logrado reducir los hospitalizados y los muertos, que era otro de los objetivos en toda esta pandemia.
En todo caso, cada vez son más lo vacunados en España y lo que se quiere es que los jóvenes también puedan tener dosis completas para hacer frente a la variante Delta.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos