La EMA recomienda restringir el uso de ‘Rubraca’ como terapia de tercera línea para diversos cánceres
La paradoja del arranque del verano: crece la demanda de antigripales y protectores solares
Los farmacéuticos lanzan una base de datos para combatir la desinformación de medicamentos
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado restringir el uso de Rubraca como terapia de tercera línea para el cáncer de ovario, trompas de Falopio o peritoneo con una mutación BRCA en pacientes cuyo cáncer ha vuelto después de, al menos, dos quimioterapias basadas en platino y que no pueden recibir más terapia basada en platino.
La recomendación sigue a la revisión de los datos finales del estudio ARIEL que comparó Rubraca con quimioterapia en pacientes cuyo cáncer había regresado después de al menos dos tratamientos previos y que aún eran elegibles para quimioterapia adicional.
El análisis final de la supervivencia general mostró que Rubraca no fue tan eficaz como la quimioterapia para prolongar la vida de los pacientes. Y es que, los tratados con Rubraca vivieron una media de 19,4 meses, en comparación con los 25,4 meses de los pacientes que recibieron quimioterapia.
«Como resultado, los médicos no deben iniciar un tratamiento de tercera línea con Rubraca en nuevos pacientes. Los médicos deben informar a los pacientes que ya reciben Rubraca para esta indicación sobre los últimos datos y recomendaciones, y considerar otras opciones de tratamiento», ha dicho la EMA. Esta recomendación no afecta al uso de Rubraca como tratamiento de mantenimiento tras la quimioterapia.
Temas:
- Farmacia
Lo último en Farmacia
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy