6 ejercicios con salto para potenciar las piernas
Para ejercitar el tren inferior no hay nada mejor que los ejercicios con salto. Gracias a este tipo de movimientos nuestros músculos se exigen al máximo a la hora de ejecutarlos en el menor tiempo posible. También son ideales para subir las pulsaciones de una manera rápida. A continuación te explicamos 6 ejercicios con salto para fortalecer piernas, que puedes incluirlos en tu rutina de entrenamientos sin necesidad de tener un material extra.
Tuck Jump
Se trata del clásico salto con las rodillas al pecho. Se toma impulso emulando el movimiento de las sentadillas y se elevan las dos piernas al mismo tiempo lo máximo que se pueda. Aunque parezca sencillo de hacer, te exigirá mucho esfuerzo. En todos los ejercicios con salto, y más en éste, se aconseja aterrizar sobre la punta de los pies para que impacto contra el suelo sea mínimo. Este movimiento te resultará de gran ayuda para prepararte ante el salto al cajón.
Salto al cajón
Es otros de los ejercicios clásicos que se ha puesto de moda otra vez gracias al crossfit. El salto exige un cambio de nivel desde el punto de arranque hasta la finalización. El movimiento será similar al de los tuck jumps, pero con la necesidad de saltar hacia arriba y de aterrizar encima del cajón con los pies al mismo tiempo. Lo más adecuado es que la altura del cajón se vaya aumentando progresivamente para no lastimarnos en el salto.
Burpees y variantes
Se trata de realizar el burpee de siempre, pero en la parte final del movimiento, cuando nos encontremos de rodillas nos impulsaremos hacia arriba para llegar lo más alto que se pueda. Hay una serie de variantes en torno a los burpees, como pueden ser los burpees con desplazamiento hacia adelante, desplazamiento lateral o incluso saltando por encima de un compañero. Puede darse el caso de que mientras tu realizas las series de burpees, la otra persona realice flexiones de pecho o se mantenga en posición de plank. Eso si, es necesario que confíe mucho en ti y en tus fuerzas, porque podrías caer sobre él.
Reverse burpees
Para algunos resulta más fácil de hacer que los burpees de toda la vida. Adoptamos de inicio una posición de cuclillas para ir rodando hacia atrás a través de la columna. Cogeremos impulso y volvemos a rodar hacia adelante para levantarnos del suelo y dar el salto en vertical.
Sentadilla con salto
Uno de los ejercicios más exigentes para los cuádriceps son las sentadillas con salto. Consiste en hacer una sentadilla lo más profunda que se pueda, para a continuación coger impulso y saltar hacia arriba.
Zancadas con salto
De una manera similar a lo explicado anteriormente en las sentadillas, sólo que en esta ocasión desempeñará un papel más importante el equilibrio. Adelantamos la pierna derecha y cuando las rodillas formen un ángulo de 90 grados será el momento de dar un salto para poner la otra pierna delante y dejar la derecha atrás. Será preciso activar el abdomen para no caernos.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Fin a la huelga de recogida de basuras de Madrid: trabajadores y empresas llegan a un acuerdo tras 7 días
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno