Los mejores ejercicios para reducir papada
La papada es un problema estético que afecta y preocupa a hombres y a mujeres. Suele aparecer cuando la piel de la parte superior del cuello se estira y pierde tersura, produciéndose grasa acumulada bajo el mentón.
Sus causas son varias pues aparece por sobrepeso, temas hormonales y por el paso del tiempo porque la piel tiene poca elastina y colágeno.
Qué podemos hacer para reducir la papada
Utilizar cremas de estética
Diversas cremas y tratamientos nos pueden ayudar a reducir la papada y otros signos del paso del tiempo en nuestro rostro. Debemos ser constantes para ver los resultados esperados al cabo del tiempo.
Ejercicios para reducir grasa en el cuello y debajo del mentón
Hay uno muy sencillo que puede hacer todo el mundo como el estirarse boca arriba e intentar que la barbilla toque al pecho. Debemos hacer series de 10 repeticiones e ir aumentando a medida que pasan los días.
Otro ejercicio permite notar como el cuello se estira lo máximo posible. Podemos sentarnos en una silla o sofá e inclinar la cabeza lo más máximo que podamos hacia atrás. Luego sacamos el labio inferior como si lo alargáramos mientras notamos cómo estiramos el cuello. Seguiremos repitiendo los ejercicios varias veces en series de 15.
Hay ejercicios con los que vamos a necesitar objetos. Un ejemplo es coger una pelota de tenis o de otro tipo pequeña y situarla debajo de la barbilla mientras presionamos contra el pecho.
La rotación de cuello también suele ser bastante efectiva para mitigar la grasa de la papada. Tanto si estamos sentados como de pie haremos rotaciones de cuello y llevaremos la barbilla a uno de los hombros y luego al otro. Podemos hacer diez repeticiones diarias.
Cuidar la alimentación
Seguir una alimentación sana y por supuesto equilibrada es vital para controlar el peso, no engordar más de lo normal y evitar que se forme papada debajo del mentón.
Masajes
Otra forma de que la papada pueda prevenirse o bien reducir su grasa es realizar masajes en esta zona. Basta con exfoliar la zona e hidratar todos los días mientras se masajea la papada. En todos los casos debemos ser constantes, pues tanto en los ejercicios como en los masajes es importante practicar un poco cada día. De nada sirve que lo hagamos un día y luego pasen dos semanas.
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España