Ejercicios Plank, los abdominales que trabajan todo el cuerpo
¿Unas abdominales que trabajen todo el cuerpo? Existen. Se llaman ejercicios Plank y son lo último para fortalecer la musculatura. Te contamos en qué consisten y qué beneficios tienen.
¿Qué son los ejercicios Plank?
Los ejercicios Plank son una rutina de ejercicios estáticos que requieren de una posición concreta. Aunque son un tipo de abdominales, lo cierto es que trabaja otras zonas del cuerpo y además, ayuda a perder peso.
Se realizan de la siguiente manera: Acostados en el suelo boca abajo, se doblan los codos 90 grados. Los codos han de estar alineados con los hombros. El apoyo debe estar solo en los antebrazos y en los pies.
Los músculos abdominales permanecen tensos durante varios minutos. Si eres novato, puedes empezar con uno o dos minutos hasta ir aumentando a los 5 o más minutos seguidos.
A tener en cuenta:
- Las piernas deben estar rectas y juntas.
- Glúteos en tensión.
- La espalda debe estar recta.
- Abdomen contraído y respirando normalmente.
- Codos debajo de los hombros formando una línea recta.
Beneficios del Plank para tonificar todo el cuerpo
Algunos lo denominan ‘desafío plank’ o ‘plank challenge’ y supone realizar este ejercicio durante 28 días consecutivos. Aseguran que los resultados son sorprendentes.
Entre los beneficios del Plank destacan los siguientes:
-
Tonifica los glúteos
Este ejercicio trabaja intensamente los glúteos y además combate la celulitis.
-
Fortalece la espalda
Este ejercicio ejercita los músculos de la espalda, hombros y cuello. Además relaja los músculos de la espalda después de entrenamientos con peso.
-
Tonifica los glúteos
Las piernas se tonifican de forma efectiva.
-
Vientre más plano
Esta posición permite trabajar perfectamente los músculos abdominales de la parte inferior y lateral.
Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio debemos aumentar gradualmente la duración. Puede que creas que es un ejercicio simple, pero lo cierto es que requiere de un gran esfuerzo físico.
Se puede empezar practicando unos segundos (de 10 a 15 segundos) e ir aumentando a uno o dos minutos con cinco repeticiones. Recuerda descansar cada dos minutos.
Lo último en OkSalud
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Detenido el autor de seis incendios forestales en Teba (Málaga)
-
Última hora del estado de salud de Dioni de Camela tras la cancelación de varios conciertos
-
La UEFA se posiciona contra Israel: «Dejad de matar»
-
Muere el voluntario que acompañaba al primer fallecido en los incendios de León