Ejercicios Plank, los abdominales que trabajan todo el cuerpo
¿Unas abdominales que trabajen todo el cuerpo? Existen. Se llaman ejercicios Plank y son lo último para fortalecer la musculatura. Te contamos en qué consisten y qué beneficios tienen.
¿Qué son los ejercicios Plank?
Los ejercicios Plank son una rutina de ejercicios estáticos que requieren de una posición concreta. Aunque son un tipo de abdominales, lo cierto es que trabaja otras zonas del cuerpo y además, ayuda a perder peso.
Se realizan de la siguiente manera: Acostados en el suelo boca abajo, se doblan los codos 90 grados. Los codos han de estar alineados con los hombros. El apoyo debe estar solo en los antebrazos y en los pies.
Los músculos abdominales permanecen tensos durante varios minutos. Si eres novato, puedes empezar con uno o dos minutos hasta ir aumentando a los 5 o más minutos seguidos.
A tener en cuenta:
- Las piernas deben estar rectas y juntas.
- Glúteos en tensión.
- La espalda debe estar recta.
- Abdomen contraído y respirando normalmente.
- Codos debajo de los hombros formando una línea recta.
Beneficios del Plank para tonificar todo el cuerpo
Algunos lo denominan ‘desafío plank’ o ‘plank challenge’ y supone realizar este ejercicio durante 28 días consecutivos. Aseguran que los resultados son sorprendentes.
Entre los beneficios del Plank destacan los siguientes:
-
Tonifica los glúteos
Este ejercicio trabaja intensamente los glúteos y además combate la celulitis.
-
Fortalece la espalda
Este ejercicio ejercita los músculos de la espalda, hombros y cuello. Además relaja los músculos de la espalda después de entrenamientos con peso.
-
Tonifica los glúteos
Las piernas se tonifican de forma efectiva.
-
Vientre más plano
Esta posición permite trabajar perfectamente los músculos abdominales de la parte inferior y lateral.
Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio debemos aumentar gradualmente la duración. Puede que creas que es un ejercicio simple, pero lo cierto es que requiere de un gran esfuerzo físico.
Se puede empezar practicando unos segundos (de 10 a 15 segundos) e ir aumentando a uno o dos minutos con cinco repeticiones. Recuerda descansar cada dos minutos.
Lo último en OkSalud
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
-
Albares anuncia 145 millones para el sida global mientras la ELA mata a 3 españoles cada día sin ayudas
-
La Fundación IDIS incorpora al Grupo Vivo como nuevo patrono
Últimas noticias
-
Que tiemble Decathlon: la bebida isotónica de Mercadona que arrasa entre los deportistas
-
‘El País’ miente: tacha de «sospecha» el chivatazo de Sánchez a Ábalos destapado por OKDIARIO
-
Todo sobre Laia Aleixandri: su edad, dónde nació, quién es su pareja y en qué equipos ha jugado
-
Cómo se escribe hazaña o azaña
-
Noches del Olivar 2025: la música clásica vuelve a florecer entre los olivos del corazón de Madrid