Ejercicios para mejorar equilibrio
Mejora la postura corporal, evita lesiones y dolores, y fortalece los músculos. Éstos son algunos de beneficios a la hora de mejorar nuestro equilibrio.
Mejora la postura corporal, evita lesiones y dolores, y fortalece los músculos. Éstos son algunos de beneficios a la hora de mejorar nuestro equilibrio. Sea en casa o en el gimnasio, podemos hacer algunos entrenamientos para encontrarnos mejor, pues el equilibrio corporal y la estabilización del cuerpo disminuye con la edad. Te contamos algunos de los principales ejercicios para mejorar equilibrio.
Postura del árbol
Es una de las más conocidas y que suele hacerse en algunas clases, donde el bodybalance, por ejemplo, ayuda a que nuestro equilibrio sea cada vez mejor. Nos pondremos de pie con los brazos estiramos y juntaremos las palmas de las manos, mientras que dejaremos una pierna doblada tocando al muslo de la otra pierna. Es un ejercicio perfecto para incrementar la flexibilidad y, de paso, cuidar las articulaciones.
Lagartija
Boca abajo subiremos y bajaremos varias veces. Lo mejor es que fortalecemos todo el cuerpo, desde brazos, piernas y abdomen.
De pie con piernas estiradas
Es otro básico y común ejercicio para mejorar el equilibrio. Nos quedaremos de pie y estiraremos primero una pierna hacia delante y en el aire, y la moveremos haciendo círculos. Paramos y repetimos la operación con la otra pierna unos segundos más. Se mejora la postura y ganamos equilibrio para realizar muchos otros deportes y estar en forma.
Ejercicios de equilibrio en barra
Necesitaremos un tablón de madera gordo para andar sobre él, hacia delante y hacia atrás sobre la barra. Dejaremos una colchoneta o esterilla de suelo al lado para no hacernos daño.
Con la pelota
Algunos de los entrenamientos más sencillos suelen hacerse con pelota. Nos sentaremos sobre la pelota sobre una colchoneta y con los brazos hacia los lados para mantener el equilibrio. Levantamos un pie fuera del suelo, manteniendo el equilibrio, bajaremos y repetimos este mismo ejercicio con el otro pie. A medida que pasen los días incrementaremos el número de repeticiones.
Beneficios de los ejercicios de equilibrio
Una de las ventajas de tales entrenamientos es que son muy sencillos y debemos ir viendo cómo ganamos en fuerza, equilibrio y coordinación al cabo de las semanas. Con el equilibrio aumentamos el rendimiento en todos los deportes y actividades que realicemos, mientras que ganamos en fuerza, y corregimos algunas lesiones.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump