Ejercicios para levantar el pecho
A medida que pasan los años, el pecho empieza a decaer. Es algo normal que puede reforzarse con ejercicios para levantar el pecho, sin necesidad de acudir a la cirugía.
El ejercicio regular y mucha constancia son las claves de reforzar esta zona y la de todo el cuerpo, pero necesitamos rutinas específicas para los pechos con el fin de que parezcan más turgentes y fuertes.
Calentamiento, ante todo
Antes de empezar toda clase de rutina sea cuál sea el ejercicio que vayamos a hacer es muy importante calentar y estirar los músculos debidamente con el fin de evitar lesiones y preparar el cuerpo para el ejercicio.
Apertura de pecho
Uno de los ejercicios que podemos hacer para levantar pecho es el de la apertura, que consiste en colocarse sobre un banquillo o una pelota de ejercicio, coger las pesas con cada mano (empezar con menos kg para ir subiendo) y mantener los codos doblados durante el ejercicio. Se trata de ir moviéndolas y juntar los brazos de vez en cuando.
Posición del camello
Otra manera de ganar fuerza en los pechos es ponerse de rodillas, con las piernas apoyadas hacia atrás y los pies casi juntos. Luego nos inclinamos hacia atrás, haciendo un arco con la espalda. A la vez, llevaremos el abdomen hacia adelante y la cabeza y hombros se van inclinando. Luego la mano puede coger el talón del pie del mismo lado.
Ejercicios con pesas
Antes hemos visto un ejercicio con pesas o mancuernas y la verdad es que van muy para conseguir nuestro objetivo. Es la mejor manera de trabajar los músculos pectorales y así endurecerlos.
Lagartijas
En este caso, nos pondremos boca abajo con las palmas de las manos ligeramente más anchas que los hombros sobre el suelo. El pecho casi debe tocar el suelo, y mantendremos los brazos en un ángulo de 45 grados respecto al torso. Luego empujaremos hacia atrás haciendo fuerza en los pechos para que estén cada vez más firmes. Repetiremos los movimientos varias veces, descansaremos y volveremos de nuevo.
Subiendo el nivel
En cada uno de los ejercicios realizados es necesario empezar despacio con menos series para ir aumentando a medida que pasan los días. Veremos como el cuerpo se acostumbra y seremos capaces de batir nuestros propios récords.
Lo último en OkSalud
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
-
Sueños y cerebro: un viaje nocturno a nuestra actividad mental
-
Tomar el sol con moderación puede tener beneficios físicos, hormonales y psicológicos
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11