3 ejercicios para combatir el estrés
El estrés cada vez influye más en nuestra vida. Este factor llega a influir en la aparición de enfermedades, por lo que resulta necesario atajarlo de alguna manera. En este caso te proponemos la práctica de alguna actividad física. A continuación te presentamos 3 ejercicios para combatir el estrés, que podrás realizar en cualquier lugar o momento. Lo único que se exige es ganas y constancia.
1-Ejercicios para manos y brazos: son las partes del cuerpo que más trabajan en el caso de aquellas personas que se pasan todo el día delante del ordenador. Después de una jornada de ocho horas acaban muy tensionados. Lo mejor contra esto es entrelazar los dedos de las manos y girar las palmas para que queden mirando hacia adelante. Los brazos se elevan y empujamos hacia arriba.
2-Ejercicios para las piernas y la espalda: hay que sentarse en una silla con las piernas bien estiradas y la espalda correctamente situada sobre el respaldo. Los tobillos se deben rotar hacia un lado y hacia el otro, al mismo tiempo que las manos se llevan a la nunca. A continuación doblarás los brazos de tal manera que los codos se queden muy próximos al mentón. Mientras respiras profundamente conseguirás relajarte.
3-Posturas de yoga: esta disciplina de origen indio cuenta con múltiples beneficios para la salud del cuerpo, pero también para la mente. Existen una serie de asanas que resultan asequibles para todo tipo de personas, al margen de ser principiantes o con poca flexibilidad. Las que te presentamos a continuación ayudarán a reducir la ansiedad y el estrés. La primera postura que se recomienda es la de la media luna. Hay que sentarse sobre una esterilla o colchoneta con las piernas cruzadas, las manos en la cintura y la espalda correctamente erguida. Nos estiraremos lateralmente moviendo un brazo hacia el lado contrario y después se realizará lo mismo con el otro. El brazo debe ir por encima de la cabeza.
La postura del niño es la otra opción que se propone dentro del yoga para relajarnos. Consiste en sentarse sobre los talones en el suelo e inclinar hacia adelante el torso. El abdomen se apoyará sobre los muslos y el pecho sobre las rodillas. Se debe contraer el abdomen y desplazar los brazos a los lados del cuerpo hacia atrás, con las palmas de las manos hacia arriba. Hay que respirar con profundidad y conservar la postura durante cuatro minutos.
Con estos ejercicios que te acabamos de proponer conseguirás liberar tensiones. Pueden realizar a primera hora del día para comenzar la jornada totalmente relajado, aunque es una opción a valorar también por la noche, cuando llegues del trabajo cansado y con ganas de desconectar. En cualquier caso, hay muchos otros ejercicios que te ayudarán a librarte del estrés. Hay muchas personas que se decantan por correr. Los minutos que practican de running les sirven de liberación, para olvidarse por completo de las responsabilidades y contratiempos. Seguro que tú también cuentas con algún secreto para acabar con la ansiedad del día a día.
Lo último en OkSalud
-
Ni kiwi ni espinacas: el alimento diario que recomienda la AESAN a los mayores de 60 años y todos pasan por alto
-
Por qué te salen verrugas en el cuello y cómo quitarlas fácilmente
-
Christian Gabriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
-
Los sindicatos plantan a Mónica García: no negociarán la reforma laboral hasta incluir sus alegaciones
-
Madrid lidera en 2025 la esperanza de vida en la UE con un récord de 86 años
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket