Los efectos en la salud que nos puede provocar el humo del volcán de La Palma
Cuál es el origen de los volcanes y cómo se formaron
Erupción de La Palma: ¿Qué es un volcán estromboliano y qué otro tipo de volcanes existen?
El volcán Etna entra en erupción
El volcán de La Palma sigue en erupción y la lava avanza hacia el mar, algo que puede suponer un problema de salud para todos. Durante el día de hoy, la lava no cae de forma tan rápida como la jornada del martes 21 de septiembre, lo hace a unos 20 metros por segundo. ¿Cuáles son los efectos en la salud que nos puede provocar el humo del volcán de La Palma?
En consecuencia, y si la lava llegar al mar, esto puede suponer que inhalemos una serie de gases tóxicos que pueden ser perjudiciales para nuestra piel y ojos, y también en nuestro sistema respiratorio.
Cuando la lava choque con el mar entonces se producirá un choque de temperaturas con gigantes columnas de vapor. Y hay gases tóxicos que se liberarán en grandes cantidades. Y no solamente pasará ahí si no que se prevé que esta nube llegue también a la península.
¿Qué es el ácido clorhídrico?
Los expertos hablan de partículas de ácido clorhídrico. Se trata de un gas peligroso con un olor irritante y particularmente nocivo para la salud.
Como hemos apuntado anteriormente, los síntomas de este ácido inciden en la salud en forma de irritación de ojos y garganta. También, y si las concentraciones son altas, puede haber dificultad respiratoria y acumulación de líquido en los pulmones.
Evitar estar cerca de la lava
Los expertos ponen de manifiesto que las personas se alejen del paso de la lava, especialmente cerca del mar o de los ríos por estos perjuicios que pueden provocar. Pues las personas lo podrían inhalar y ser perjudicial para nuestra salud.
¿Qué pasará si estos gases llegan a la Península?
Al parecer, y como apunta los expertos, las consecuencias del volcán pueden llegar a diversas zonas de la península. En concreto, las emisiones de dióxido de azufre entrarán por la Región de Murcia y llegar a todo el territorio español.
Aunque ya hemos explicado que estos gases son realmente tóxicos, los expertos indican que las partículas de dióxido de azufre en el país no comportarían un riesgo para la salud, porque no están tan cerca y llegan entonces de forma muy diluida.
Sí es perjudicial cerca y alrededores del volcán, y es por ello que se reitera varias veces que las personas se alejen de tales zonas porque está en riesgo su salud.
Con ello vemos los efectos en la salud que nos puede provocar el humo del volcán de La Palma.
Temas:
- Volcán
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei