Los efectos en la salud que nos puede provocar el humo del volcán de La Palma
Cuál es el origen de los volcanes y cómo se formaron
Erupción de La Palma: ¿Qué es un volcán estromboliano y qué otro tipo de volcanes existen?
El volcán Etna entra en erupción
El volcán de La Palma sigue en erupción y la lava avanza hacia el mar, algo que puede suponer un problema de salud para todos. Durante el día de hoy, la lava no cae de forma tan rápida como la jornada del martes 21 de septiembre, lo hace a unos 20 metros por segundo. ¿Cuáles son los efectos en la salud que nos puede provocar el humo del volcán de La Palma?
En consecuencia, y si la lava llegar al mar, esto puede suponer que inhalemos una serie de gases tóxicos que pueden ser perjudiciales para nuestra piel y ojos, y también en nuestro sistema respiratorio.
Cuando la lava choque con el mar entonces se producirá un choque de temperaturas con gigantes columnas de vapor. Y hay gases tóxicos que se liberarán en grandes cantidades. Y no solamente pasará ahí si no que se prevé que esta nube llegue también a la península.
¿Qué es el ácido clorhídrico?
Los expertos hablan de partículas de ácido clorhídrico. Se trata de un gas peligroso con un olor irritante y particularmente nocivo para la salud.
Como hemos apuntado anteriormente, los síntomas de este ácido inciden en la salud en forma de irritación de ojos y garganta. También, y si las concentraciones son altas, puede haber dificultad respiratoria y acumulación de líquido en los pulmones.
Evitar estar cerca de la lava
Los expertos ponen de manifiesto que las personas se alejen del paso de la lava, especialmente cerca del mar o de los ríos por estos perjuicios que pueden provocar. Pues las personas lo podrían inhalar y ser perjudicial para nuestra salud.
¿Qué pasará si estos gases llegan a la Península?
Al parecer, y como apunta los expertos, las consecuencias del volcán pueden llegar a diversas zonas de la península. En concreto, las emisiones de dióxido de azufre entrarán por la Región de Murcia y llegar a todo el territorio español.
Aunque ya hemos explicado que estos gases son realmente tóxicos, los expertos indican que las partículas de dióxido de azufre en el país no comportarían un riesgo para la salud, porque no están tan cerca y llegan entonces de forma muy diluida.
Sí es perjudicial cerca y alrededores del volcán, y es por ello que se reitera varias veces que las personas se alejen de tales zonas porque está en riesgo su salud.
Con ello vemos los efectos en la salud que nos puede provocar el humo del volcán de La Palma.
Temas:
- Volcán
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online gratis del partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
Armengol: la presidenta de memoria selectiva
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»