Los efectos que puede tener la serotonina en el cuerpo
Cómo regular la serotonina en 2023
Los alimentos que liberan hormonas de la felicidad y te harán sentir mejor
¿Cómo funciona la hormona del sueño?
Seguro has escuchado sobre esta sustancia química que producen nuestras hormonas para poder comunicarse entre ellas. Hablamos de un neurotransmisor indispensable para los seres humanos, sin el cual nuestra forma de vida sería imposible. Considerando estas características que la hacen única, analicemos cuáles son los efectos de la serotonina en el cuerpo.
Este elemento de doble acción, tanto hormonal como neurotransmisor, se puede encontrar en diversas zonas del cerebro. Normalmente, en organismos sanos es posible hallarlo también en las plaquetas sanguíneas y en el tracto gastrointestinal.
Pero, ¿por qué la serotonina es la hormona de la felicidad?
Tal hormona suele ser conocida como «partícula de la felicidad» u «hormona de la felicidad» por el efecto relajante que nos genera. Cuando es segregada, influye directamente en nuestro ánimo ya que nos permite sobreponernos a las adversidades y obstáculos.
Es decir, el metabolismo responde automáticamente a las situaciones que nos provocan estrés o ansiedad con esta hormona. Actuando según las circunstancias de cada caso, tiene un rol importante en las funciones fisiológicas y comportamentales.
Una investigación reciente de la revista Journal of Psychopharmacology explica que puede estar más activa o pasiva en cada caso. Incluso, establece que afecta áreas de la conducta como la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones, que históricamente parecían ajenas a su existencia. Tras estas conclusiones, ahora somos conscientes de la vital importancia de la serotonina.
Principales efectos de la serotonina en el cuerpo humano
Regula el estado anímico
Esta sustancia causa placer y bienestar. Hay quienes relacionan su déficit con diversos tipos de depresión. Justamente por eso la mayoría de los medicamentos recetados a los pacientes depresivos estimulan la secreción de serotonina.
Controla el ciclo de sueño-vigilia
Es un agente vigilante del sueño. Aunque hay otras hormonas involucradas con el ritmo circadiano, su aporte es imprescindible.
Altera el deseo sexual
Un bajo o alto nivel de serotonina tendrá complicaciones en el apetito sexual. La falta de esta hormona puede traducirse en problemas como disfunción eréctil o sequedad vaginal, si bien deben tenerse en cuenta otros factores como los biológicos y los emocionales.
Clave en los impulsos
Esta hormona se asocia con la conducta y el comportamiento pasivo/agresivo del hombre. Una correcta segregación de serotonina tiene efectos positivos sobre la paciencia y reduce los impulsos. De ahí que se recomiendan actividades que estimulen su producción para calmar los ánimos cuando alguien está demasiado estresado, y puede tener actitudes más irritables con los demás.
Temas:
- hormonas
Lo último en OkSalud
-
Hans Clevers recibe el Abarca Prize por su papel pionero en el desarrollo de los organoides
-
Dormir con las piernas en alto no basta: el truco para que los mayores de 65 años no tengan los pies hinchados
-
Hito clínico: nace sana una bebé en Vigo tras una cirugía con parada circulatoria practicada a su madre
-
Así es la vacuna del VRS (bronquiolitis): imprescindible para todos los niños y ya disponible en Madrid
-
10.000 sanitarios protestan contra la reforma laboral de Mónica García: «Es lesiva, cicatera e injusta»
Últimas noticias
-
España no puede con México y se asoma al precipicio en el Mundial Sub-20
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
Israel intercepta varios barcos de la flotilla y traslada a puerto a sus ocupantes «de forma segura»
-
Quiénes van en la Flotilla hacia Gaza y qué objetivos tienen
-
Los ocupantes de la flotilla propalestina serán deportados tras ser interrogados