Efectos en nuestro cuerpo de un exceso de cafeína
Aunque la cafeína que tomamos en café y bebidas de cola no es mala, un exceso puede tener efectos en nuestro organismo.
Efectos de la adicción a la cafeína
Cantidad de café para matar a una persona
Cómo nos afecta la cafeína a nuestra salud
La cafeína es un estimulante que se encuentra presente en varios alimentos, bebidas y otros productos. Comúnmente se utiliza para mantenerse despierto y atento. La cafeína es técnicamente una droga, y se encuentra en varias bebidas populares como el café, té y refrescos, pero contienen cantidades mínimas de cafeína. La cantidad recomendada de cafeína por día es 400 miligramos en adultos sanos. Si se ingiere más de esa cantidad se considera un exceso de cafeína. Los adolescentes no deben pasar los 100 mg por día y las mujeres embarazadas deben limitar su ingesta diaria de cafeína a menos de 200 mg por día, ya que no está todavía comprobado los efectos que puede provocar en el bebé.
¿Qué consecuencias puede dejar un exceso de cafeína en nuestro cuerpo?
Si bien este estimulante puede mejorar el estado de alerta, el exceso de cafeína puede provocar efectos secundarios.
Entre los efectos que puede producir se incluyen: inquietud, nerviosismo, emoción, insomnio, cara sonrojada, micción excesiva, trastornos gastrointestinales, espasmos musculares, entre otros.
El estado de ánimo general
El exceso de cafeína también puede afectar al estado de ánimo. A pesar de que la cafeína se usa para mejorar el estado de ánimo, su consumo en exceso puede tener un efecto contrario, aumentando la ansiedad.
Frecuencia cardíaca
Un exceso de cafeína puede acelerar la frecuencia cardíaca con efectos importantes que comienzan a aparecer después de consumir 360mg, lo que equivale a tres tazas y media de café preparado.
En cantidades aún más grandes puede provocar taquicardia o arritmia cardíaca, lo que puede ser grave. Por lo tanto, se debe consultar en estos casos de inmediato a un médico.
Presión arterial
El consumo de cafeína puede elevar la presión arterial, esto conoce como “efecto presor” que se puede observar en todos los grupos de edad y sexo y en especial en personas con hipertensión.
Cuando se consume un exceso de cafeína, los efectos secundarios pueden variar de desagradables a graves. La cafeína también puede representar un peligro cuando se la toma con otras sustancias, incluido el alcohol.
Tratamiento para la sobredosis de cafeína
El tratamiento tiene como finalidad eliminar la cafeína del cuerpo mientras se controlan los síntomas. Es posible que se administre carbón activado, un remedio común para la sobredosis de drogas, para tratar de evitar que la cafeína ingrese al tracto gastrointestinal.
En el caso de que la cafeína ya haya entrado en el tracto gastrointestinal, posiblemente el tratamiento se iniciará con laxantes o incluso con un lavado gástrico, para lavar el contenido del estómago.
Seguramente el profesional optará por el método más rápido, a su vez controlará el corazón mediante un electrocardiograma. En algunos casos también se necesitará apoyo respiratorio.
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»
-
La alianza de Laporta con UEFA y Tebas para salvar sus problemas económicos