Eduardo Pastor destaca en el Senado la importancia de la colaboración público-privada en crisis sanitarias
El presidente de Cofares ha recalcado la importancia de la red capilar que conforma el binomio de la distribución farmacéutica de gama completa y la farmacia comunitaria
Eduardo Pastor: “Para hacer frente a futuras pandemias es preciso contar con protocolos y planes de prevención transversales"
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha participado en la ‘Jornada Pandemias: Preparación y Respuesta Ante Futuros Retos’, celebrada en el Senado, en la que agentes sanitarios relevantes del sector público y privado han reflexionado sobre las prioridades para afrontar de forma eficiente futuras crisis sanitarias.
En su intervención, Pastor ha subrayado la importancia crítica de fortalecer la colaboración público-privada para contar con sistemas sanitarios que no solo sean cohesivos e interoperables, sino que también estén apoyados por una red extensa y compleja de recopilación e intercambio de datos sanitarios. «Para hacer frente a futuras pandemias es preciso contar con protocolos y planes de prevención transversales, así como una comunicación fluida y bidireccional entre el sector público y privado. Y todo ello basado en datos veraces y contrastados».
El presidente de Cofares ha destacado el rol esencial de la distribución farmacéutica de gama completa en el contexto de la salud pública, señalando cómo esta puede ofrecer información crítica a través de datos veraces y contrastados que reflejen el estado de salud de la población: «el comportamiento en el consumo de medicamentos y productos sanitarios puede ser un excelente termómetro para detectar situaciones anómalas o posibles crisis sanitarias».
Además, Eduardo Pastor ha recalcado la importancia de la red capilar que conforma el binomio de la distribución farmacéutica de gama completa y la farmacia comunitaria, que actúa como una pieza clave en la protección de la salud pública, así como una respuesta coordinada ante posibles amenazas. «La red de empresas autorizadas para la distribución de medicamentos y productos sanitarios es considerada estratégica dentro del propio Reglamento Europeo», destacó Pastor.
Con las intervenciones, tanto esta en el Senado como las anteriores en el Congreso de los Diputados, Cofares continúa reforzando su compromiso con la protección de la salud pública a través de la distribución y la farmacia comunitaria.
Temas:
- Cofares
- Farmacéutica
Lo último en Actualidad
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos