El Dr. Luis Fernández-Vega Sanz recibe la Medalla de Asturias por su trayectoria y vocación humanitaria
El Dr. Luis Fernández-Vega Sanz, director médico del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV), ha recibido la Medalla de Asturias 2023 en un acto institucional celebrado en Oviedo. Esta distinción, que representa el máximo honor que el Principado otorga a sus ciudadanos más destacados, reconoce “su brillante trayectoria en el ámbito de la salud y con una clara vocación humanitaria”.
Nacido en Oviedo en 1952, es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y, hasta su jubilación en 2022, fue catedrático de Oftalmología de la Universidad de Oviedo y jefe de la especialidad en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Durante su carrera, gracias a su compromiso con la atención médica de calidad y a su enfoque en la innovación, ha logrado consolidar al Instituto Oftalmológico Fernández- Vega como un centro de referencia a nivel internacional que cada año atiende a más de 110.000 pacientes procedentes de todo el mundo. Este hecho ha supuesto un impacto positivo en la región de Asturias.
Hasta el pasado diciembre, el profesor Fernández-Vega presidió la Fundación Princesa de Asturias, labor que ejerció cuatro años (2018-2022). Durante su mandato, la princesa Leonor pronunció su primer discurso público en un acto de entrega de los galardones que cada año otorga la fundación. Los premios de la Fundación Princesa constituyen un hito cultural de relevancia internacional que contribuye a la proyección y prestigio de Asturias en todo el mundo.
El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) constituye, desde hace 135 años y cinco generaciones, una referencia nacional e internacional en la especialidad de Oftalmología, gracias a su triple faceta asistencial, docente e investigadora. De acuerdo con el Monitor de Reputación Sanitario 2020, el IOFV es el centro privado con mejor reputación de España entre los profesionales sanitarios y los pacientes.
En Oviedo se encuentra la sede principal, donde radica la actividad clínica quirúrgica, y en Madrid, un centro clínico para primeras revisiones y seguimiento de los pacientes. El Instituto está orientado a ofrecer, a los más de 110.000 pacientes que recibe al año, una atención excelente, garantizada por la humanidad, conocimientos y experiencia de los más de 200 profesionales sanitarios que trabajan en sus instalaciones.
La incorporación de los últimos avances tecnológicos, y la revisión interna constante de la calidad y seguridad de los procedimientos médicos y quirúrgicos, son señas de identidad en su actividad asistencial. Además, el Instituto cuenta con dos Fundaciones, la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO) y la Fundación Fernández-Vega (FFV), que complementan la vocación de investigación traslacional y de compromiso social.
Temas:
- Asturias
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España