El Dr. Luis Fernández-Vega Sanz recibe la Medalla de Asturias por su trayectoria y vocación humanitaria
El Dr. Luis Fernández-Vega Sanz, director médico del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV), ha recibido la Medalla de Asturias 2023 en un acto institucional celebrado en Oviedo. Esta distinción, que representa el máximo honor que el Principado otorga a sus ciudadanos más destacados, reconoce “su brillante trayectoria en el ámbito de la salud y con una clara vocación humanitaria”.
Nacido en Oviedo en 1952, es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y, hasta su jubilación en 2022, fue catedrático de Oftalmología de la Universidad de Oviedo y jefe de la especialidad en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Durante su carrera, gracias a su compromiso con la atención médica de calidad y a su enfoque en la innovación, ha logrado consolidar al Instituto Oftalmológico Fernández- Vega como un centro de referencia a nivel internacional que cada año atiende a más de 110.000 pacientes procedentes de todo el mundo. Este hecho ha supuesto un impacto positivo en la región de Asturias.
Hasta el pasado diciembre, el profesor Fernández-Vega presidió la Fundación Princesa de Asturias, labor que ejerció cuatro años (2018-2022). Durante su mandato, la princesa Leonor pronunció su primer discurso público en un acto de entrega de los galardones que cada año otorga la fundación. Los premios de la Fundación Princesa constituyen un hito cultural de relevancia internacional que contribuye a la proyección y prestigio de Asturias en todo el mundo.
El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) constituye, desde hace 135 años y cinco generaciones, una referencia nacional e internacional en la especialidad de Oftalmología, gracias a su triple faceta asistencial, docente e investigadora. De acuerdo con el Monitor de Reputación Sanitario 2020, el IOFV es el centro privado con mejor reputación de España entre los profesionales sanitarios y los pacientes.
En Oviedo se encuentra la sede principal, donde radica la actividad clínica quirúrgica, y en Madrid, un centro clínico para primeras revisiones y seguimiento de los pacientes. El Instituto está orientado a ofrecer, a los más de 110.000 pacientes que recibe al año, una atención excelente, garantizada por la humanidad, conocimientos y experiencia de los más de 200 profesionales sanitarios que trabajan en sus instalaciones.
La incorporación de los últimos avances tecnológicos, y la revisión interna constante de la calidad y seguridad de los procedimientos médicos y quirúrgicos, son señas de identidad en su actividad asistencial. Además, el Instituto cuenta con dos Fundaciones, la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO) y la Fundación Fernández-Vega (FFV), que complementan la vocación de investigación traslacional y de compromiso social.
Temas:
- Asturias
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: cómo va el partido y dónde ver la Copa del Rey hoy en vivo
-
El ‘negreiro’ Martínez Munuera intenta desde el VAR expulsar a Azpilicueta en el minuto 8 sin éxito
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de abril de 2025
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’