Las dos fobias más comunes en la alimentación infantil
La fobia alimentaria más común es la neofobia y se define como el miedo/rechazo a probar nuevos alimentos. Los alimentos que con más frecuencia producen neofobia son: pescado, verduras y frutas
La fagofobia es la fobia causada por temor a ahogarse o asfixiarse cuando tragan los alimentos, ya sean líquidos o sólidos
Cuando hablamos de fobias infantiles se nos vienen a la cabeza ejemplos recurrentes como la oscuridad, las alturas o los espacios cerrados pero, ¿y los alimentos? ¿Pueden ser también objeto de fobia? La respuesta es sí, y aquí te contamos lo esencial sobre las dos fobias más frecuentes que sufren los peques de la casa: neofobia y fagofobia.
La fobia alimentaria más común es la neofobia y se define como el miedo/rechazo a probar nuevos alimentos. Los alimentos que con más frecuencia producen neofobia son: pescado, verduras y frutas. Las causas de esta fobia son múltiples y variadas. Desde pesadillas infantiles, malas digestiones, un mal recuerdo o, simplemente, la insistencia prolongada de los progenitores para que el peque consuma el alimento ofrecido. La neofobia infantil es habitual y no significa que el peque sea un «mal comedor», sino que es algo frecuente que tiende a desaparecer con el paso del tiempo.
La fagofobia es la fobia causada por temor a ahogarse o asfixiarse cuando tragan los alimentos, ya sean líquidos o sólidos. Sus causas son diversas, aunque suele surgir en niños tras un episodio de atragantamiento con la comida, una faringitis muy dolorosa, o tras una experiencia de disfagia (dificultad para tragar). Esta fobia es más transitoria que la neofobia y generalmente desaparece en menor tiempo.
Recomendaciones
No presionar al peque cuando muestre rechazo. Tómate tu tiempo y deja que tu hij@ se tome el suyo para asimilarlo.
Motivar al peque a probar el alimento tras una experiencia agradable y
divertida.
Implicación directa de los padres en la educación nutricional de sus hijos, predicando con el ejemplo. Si ofreces a tu hijo un alimento nuevo, consúmelo junto a él/ella y normaliza la situación.
Preparar el alimento que provoca la fobia de forma disimulada y mezclada con otros alimentos que apetezcan.
Si a tu peque le cuesta acostumbrarse a nuevas texturas suaviza la transición, cremas, grumos, sólidos y no te empeñes en una sola. Recuerda que deben acostumbrarse a todo tipo de texturas para lograr una buena adherencia a la comida familiar y conseguir que sienten las bases de una dieta saludable que les marcará durante su vida adulta.
Uno de los trucos más comunes para lidiar con las fobias alimentarias lo encontramos con los tarritos. Si percibes que a tu peque le supone un gran esfuerzo ingerir ciertos alimentos como el pescado, la verdura o las frutas (que muchas veces son rechazados por su textura), comienza introduciendo estos alimentos con Potitos para que vaya acostumbrándose al sabor y al olor para despertar su gusto por ellos. La nutricionista de Nutribén Belén Alonso afirma que «en los inicios podemos introducir estos alimentos mediante los Potitos, ya que se presentan como una gran opción para el momento en que queramos introducir nuevos alimentos, por ejemplo, el pescado, la verdura y la fruta de una manera fácil y aséptica». Asimismo, la experta destaca también que «es muy importante que vayamos combinando los alimentos que provocan fobia teniendo en cuenta el menú del resto del día, para que consuman todos los nutrientes necesarios y de manera equilibrada».
Lo último en Nutrición
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
-
Ni grasas ni calorías: ésto es lo más importante que debes mirar en la etiqueta de un producto
-
¿Miedo a engordar si comes pasta, arroz o patatas?: congélalos antes de tomarlos
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»