Las dos fobias más comunes en la alimentación infantil
La fobia alimentaria más común es la neofobia y se define como el miedo/rechazo a probar nuevos alimentos. Los alimentos que con más frecuencia producen neofobia son: pescado, verduras y frutas
La fagofobia es la fobia causada por temor a ahogarse o asfixiarse cuando tragan los alimentos, ya sean líquidos o sólidos
Cuando hablamos de fobias infantiles se nos vienen a la cabeza ejemplos recurrentes como la oscuridad, las alturas o los espacios cerrados pero, ¿y los alimentos? ¿Pueden ser también objeto de fobia? La respuesta es sí, y aquí te contamos lo esencial sobre las dos fobias más frecuentes que sufren los peques de la casa: neofobia y fagofobia.
La fobia alimentaria más común es la neofobia y se define como el miedo/rechazo a probar nuevos alimentos. Los alimentos que con más frecuencia producen neofobia son: pescado, verduras y frutas. Las causas de esta fobia son múltiples y variadas. Desde pesadillas infantiles, malas digestiones, un mal recuerdo o, simplemente, la insistencia prolongada de los progenitores para que el peque consuma el alimento ofrecido. La neofobia infantil es habitual y no significa que el peque sea un «mal comedor», sino que es algo frecuente que tiende a desaparecer con el paso del tiempo.
La fagofobia es la fobia causada por temor a ahogarse o asfixiarse cuando tragan los alimentos, ya sean líquidos o sólidos. Sus causas son diversas, aunque suele surgir en niños tras un episodio de atragantamiento con la comida, una faringitis muy dolorosa, o tras una experiencia de disfagia (dificultad para tragar). Esta fobia es más transitoria que la neofobia y generalmente desaparece en menor tiempo.
Recomendaciones
No presionar al peque cuando muestre rechazo. Tómate tu tiempo y deja que tu hij@ se tome el suyo para asimilarlo.
Motivar al peque a probar el alimento tras una experiencia agradable y
divertida.
Implicación directa de los padres en la educación nutricional de sus hijos, predicando con el ejemplo. Si ofreces a tu hijo un alimento nuevo, consúmelo junto a él/ella y normaliza la situación.
Preparar el alimento que provoca la fobia de forma disimulada y mezclada con otros alimentos que apetezcan.
Si a tu peque le cuesta acostumbrarse a nuevas texturas suaviza la transición, cremas, grumos, sólidos y no te empeñes en una sola. Recuerda que deben acostumbrarse a todo tipo de texturas para lograr una buena adherencia a la comida familiar y conseguir que sienten las bases de una dieta saludable que les marcará durante su vida adulta.
Uno de los trucos más comunes para lidiar con las fobias alimentarias lo encontramos con los tarritos. Si percibes que a tu peque le supone un gran esfuerzo ingerir ciertos alimentos como el pescado, la verdura o las frutas (que muchas veces son rechazados por su textura), comienza introduciendo estos alimentos con Potitos para que vaya acostumbrándose al sabor y al olor para despertar su gusto por ellos. La nutricionista de Nutribén Belén Alonso afirma que «en los inicios podemos introducir estos alimentos mediante los Potitos, ya que se presentan como una gran opción para el momento en que queramos introducir nuevos alimentos, por ejemplo, el pescado, la verdura y la fruta de una manera fácil y aséptica». Asimismo, la experta destaca también que «es muy importante que vayamos combinando los alimentos que provocan fobia teniendo en cuenta el menú del resto del día, para que consuman todos los nutrientes necesarios y de manera equilibrada».
Lo último en Nutrición
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
Todos comen kiwis, pero hay otra fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
-
Lo nunca visto: Laporta juega en TV3 al ‘Pollito Inglés’ y se lleva el MVP
-
La Oreja de Van Gogh vuelve a las redes sociales con un gesto que no gustará a Leyre Martínez
-
McDonald’s España se adhiere a Forética y refuerza su compromiso con la sostenibilidad
-
El elogio de Ibrahimovic a Modric que pone los pelos de punta